GALLARDÓN FOMENTARÁ EL EMPLEO DE TRANSEXUALES Y COMBATIRÁ LA HOMOFOBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, suscribió hoy con las asociaciones que representan a los colectivos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de Madrid un convenio que contempla, entre otras medidas, la inserción laboral de transexuales e iniciativas contra la homofobia.
La plena integración social de esta personas "es un acto de justicia", afirmó Ruiz-Gallardón, " con quienes no siempre han recibido el trato que merecen como personas".
"Una sociedad plural y abierta como la que conforma esta ciudad no puede quedarse impasible ante la exclusión de identidades sexuales diferentes, porque el valor de Madrid es el resultado de la suma de valores que desarrollamos todos los ciudadanos para construir una sociedad mejor y más justa", agregó.
Junto con el Ayuntamiento, el texto ha sido firmado por el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) y la Asociación Transexual Española (Transexualia).
Una aportación municipal de 74.000 euros hará posible este año la consecución de los cuatro objetivos que establece este marco de colaboración mutua.
En primer lugar crea una línea de investigación sobre la situación y necesidades sociales de estos colectivos en colaboración con la universidad pública madrileña, cometido a cargo de Transexualia.
Contempla también el desarrollo de un Programa Integral de Apoyo al Empleo para Personas Transexuales, de lo que se ocupará Cogam, financiado por la Agencia para el Empleo.
El Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, que preside la delegada Concepción Dancausa, se responsabilizará de ampliar el Convenio de Orientación Jurídica para la Lucha contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia que el Ayuntamiento tiene suscrito con el Colegio de Abogados, frente a situaciones de homofobia y transfobia.
Finalmente, fija el apoyo al Servicio de Información, Orientación y Asesoramiento sobre la Homosexualidad y Transexualidad, denominado Gay-Inform y el Servicio de Análisis, Detección y Tratamiento de la Homofobia conocido como S.O.S. Homofobia, de lo que se ocupará Cogam.
"De poco sirve la adopción de medidas legislativas, por muy minuciosamente que hayan sido elaboradas, si no existe la voluntad política de traducirlas en acciones a largo plazo y no cuentan con el apoyo del conjunto de la población", dijo Ruiz-Gallardón.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
L