GALLARDÓN DEFIENDE LA MODERACIÓN PARA NEUTRALIZAR EL DISCURSO RADICAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo hoy una firme defensa de la moderación como la fórmula que debe adoptar su el Partido Popular para "neutralizar el discurso radical" de otras formaciones.
Gallardón, expuso esta idea durante su intervención en la Convención del PP, a la que definió como una cita "abierta" e "innovadora" de la que brotará "un repertorio de ideas y convicciones que apuestan por la normalidad en la vida política e institucional", señaló.
Destacó que "la moderación es también el lenguaje natural de la sociedad española, que, pese a los intentos de división que está sufriendo en nombre de periclitadas empresas identitarias o ideológicas, mantiene una razonable unidad dentro de la pluralidad y se expresa en términos de calma y de buen sentido".
En su discurso se refirió también a "la necesidad de asegurar una unidad, que, con sus lógicos matices, con sus necesarias adaptaciones a las circunstancias de cada ámbito y situación, es la que manifiesta la propia sociedad española y la que debe observar, por tanto, el Partido Popular, en su discurso y en su acción".
A su juicio, "la moderación exige no sólo templanza, sino sobre todo confianza en las propias convicciones".
"Somos liberales y herederos del humanismo europeo y nuestro partido se caracteriza como formación reformista y no revolucionaria, favorable al cambio meditado y no a los vuelcos drásticos en el lenguaje ni en la acción", subrayó el alcalde madrileño.
Para Gallardón, "los españoles están buscando una opción sensata, fiable y equilibrada que, de acuerdo a esos rasgos de prudencia, dé cauce no sólo al malestar que actualmente se detecta con la iniciativa o la inacción del Gobierno, sino que sobre todo les ofrezca un discurso útil y una alternativa positiva y esperanzadora".
"Hay futuro", concluyó, "como reza el lema de esta convención. Lohay para el PP y lo hay para España, porque sólo es necesario que uno y otra nos mantengamos al mismo compás en nuestro modo de sentir y de decir, hasta que esta brillante potencia europea recobre la confianza en sí misma y, acto seguido, se la otorgue a Mariano Rajoy".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
M