GALINDO. EL JEFE DE LA TERCERA ZONA DE LA BENEMERITA DICE QUE TUVO UNA ACTUACION "COMPLETAMENTE EFICAZ" EN GUIPUZCOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general jefe de la Tercera Zona de la Guardia Civil, Quintiliano Pérez Monedero, afirmó hoy que "es doloroso" que el gneral Enrique Rodríguez Galindo, contra quien el juez Javier Gómez de Liaño decretó hoy su ingreso en prisión, se encuentre en esa situación, teniendo en cuenta que es un hombre que ha entregado una parte importante de su vida a la lucha antiterrorista.
Pérez Monedero destacó que Rodríguez Galindo es un hombre que tuvo una actuación "completamente eficaz" al frente de la comandancia de San Sebastián "y para eso ha tenido que esforzarse y lo que es más grave todavía, para eso ha tenido que implicar a tda su familia en esta lucha".
"Que el general Rodríguez Galindo pueda haber ingresado en la cárcel es un acto muy doloroso para nosotros primero como compañero y segundo porque es un hombre que está siendo excesivamente debatido en la prensa", afirmó el general Pérez Monedero en declaraciones a la Ser.
Afirmó que ese sacrificio personal es inherente a todos los servidores públicos, aunque agregó que particularmente a los que están destinados en Guipúzcoa, dado que no pueden hacer su vida libremene ya que están siempre condicionados en todos sus movimientos por la presión terrorista.
No obstante, matizó que cualquiera que vaya allí destinado arrastra con valentía y con naturalidad esas privaciones que, añadió, Rodríguez Galindo también sufrió y superó "y nunca jamás ha dicho ni `mú', ni ha pedido ninguna cosa especial a cambio. Pero esto ante nosotros no justifica ningua medida que se salga de la legalidad", agregó.
Indicó que son 120 los comandos de ETA que desarticuló Rodríguez Galindo,comandos terroristas de un grupo que tiene desestabilizada la nación y que ha cercenado la vida a muchos ciudadanos, no sólamente a guardias civiles.
"De pronto un hombre que se ha destacado en esa lucha se vaya a la cárcel me resulta muy duro", confesó el general, quien agregó que ello es así "sobre todo cuando en la prensa no vemos claramente las imputaciones que se le hacen, no vemos claramente las pruebas para que se haya tomado esta medida contra él". "Eso es ante lo que estamos espectantes y vams a ver qué es lo que sucede", dijo.
No obstante, añadió que "respetamos la decisión judicial, porque nosotros el respeto a la ley y a las decisiones judiciales somos los primeros que tenemos que llevarlo a cabo".
El alto mando de la Guardia Civil indicó que no puede afirmar si ha habido irregularidades en el encarcelamiento de Rodríguez Galindo, aunque aseguró que "cuando el juez toma esas medidas supongo que él tendrá sus fundamentos jurídicos y además la medida que toma está respaldada por un iscasl y unos defensores que están implicados en el procedimiento".
Finalmente, aseguró que el encarcelamiento de Rodríguez Galindo no va a afectar "a la moral de nuestra gente, no va a afectar en la lucha diaria, eso téngalo por seguro".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
S