GALERIAS. LOS SINDICATOS CONDICIONAN LA FIRMA DEL EXPEDIENTE A UN AVAL DEL FOGASA QUE LES GARANTICE LAS INDEMNIZACIONES

- Mañana es la fecha prevista inicialmente para la rescisión de los contratos

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Galerías Preciados están condicionando la firma del expediente de rescisión de empleos de todos los trabajadores de la empresa, inicialmente prevista para mañana, 31 de julio, a un aval del Fogasa (Fondo de Garantía Salarial) queles garantice el cobro de las indemnizaciones que les corresponden.

Según informaron a Servimedia fuentes sindicales, los representantes de los trabajadores quieren tener esta garantía, que han solicitado al Ministerio de Comercio, para negociar con alguna entidad financiera el adelanto de las indemnizaciones que recibirán por baja de la empresa, dado el largo plazo que el Fogasa tarda en abonar estas cantidades.

La indemnización inicialmente firmada por UGT y Fasga, en el documento de mínimos laorales para los 6.900 trabajadores de Galerías, es de 20 días por año trabajado, con un máximo de una anualidad.

Los 5.200 trabajadores recolocados por El Corte Inglés deberán entregar su indemnización para constituir un fondo, al que tendrán acceso los empleados que se queden sin trabajo, que recibirán una cantidad lineal y otra proporcional a los años trabajados.

Este requerimiento de los sindicatos es el principal escollo para la firma del expediente, lo que hizo que CCOO a media semana denuncara una situación de incumplimiento de los compromisos pactados. Fasga ha criticado "el cambio de actitud de CCOO" y dijo que vuelve a poner en peligro la unidad de acción.

Los sindicatos también quieren recibir antes de firmar el expediente la lista con los 5.200 trabajadores que El Corte Inglés va a recolocar, para asegurarse que se cumplen los compromisos adquiridos y comunicárselo a los trabajadores.

PETICION A COMERCIO

Las fuentes consultadas indicaron que el Ministerio de Comercio debe inervenir para conseguir el aval, ya que está llevando a cabo la tutela del proceso. Si Comercio da su visto bueno mañana y El Corte Inglés entrega la lista que tiene ya preparada, el expediente podría ser firmado en la fecha prevista para la rescisión de los contratos.

En cuanto al posible retraso en la reapertura de los centros de Galerías bajo la enseña de El Corte Inglés, que estaba prevista inicialmente para septiembre, los sindicatos aseguraron que hasta que se produzca su recolocación los trabajaores pueden reclamar el cobro de la prestación por desempleo.

El Corte Inglés no puede contratar a los trabajadores de Galerías hasta que esté firmado el convenio de acreedores y se declare la insolvencia definitiva de la empresa. El juez de la suspensión de pagos ha señalado el 20 de septiembre como fecha máxima para el convenio.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1995
L