GAL. VERA SE NIEGA A CAREARSE CON ROLDAN EN EL TRIBUNAL SUPREMO, SIGUIENDO LOS PASOS DE BARRIONUEVO

- Asegura que no pudo comentar nada en presencia de Roldán sobre el atentado de García Goena porque en aquellas fechas se encontraba en París

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera rehusó hoy mantener un careo con Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, ante el juez Eduardo Móner, que instruye el 'caso GAL' en el Tribunal Supremo. Si aprovechó para aclarar ante el juez dos cuestiones: las visitas del magistado del Alto Tribunal José Augusto de Vega a su despacho y su supuesta atribución a los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez del asesinato de Juan Carlos García Goena.

Vera siguió los pasos de José Barrionuevo, antiguo superior suyo en el Ministerio del Interior, que ayer rechazó discutir "con un señor como el señor Roldán" los numerosos puntos de contradicción entre ambos que figuran en el sumario por el secuestro de Segundo Marey, ocurrido en diciembre de 1983.

Rafael Vera manifestó iniciamente su disposición a no carearse con Luis Roldán, antiguo subordinado suyo. "He demostrado que no tengo problemas en carearme con este señor; me he careado una vez, no me voy a carear tres ¿Hasta cuántas veces me tengo que carear con él? Y con manifestaciones que son las mismas, que son absolutamente falsas. Y por tanto me he negado a ello".

Sin embargo, sí quiso realizar "dos precisiones importantes". La primera en relación con las declaraciones de Roldán, según las cuales después del atentado de Grcía Goena, ocurrido el 24 de julio de 1987, Vera afirmó en una reunión que mantuvo con él y Barrionuevo que la acción terrorista había sido "cosa de Amedo y Domínguez" para forzar al Gobierno a solucionar sus problemas.

VERA ESTABA EN PARIS

Según dijo hoy Vera a Móner, "en aquellas fechas del atentado contra el señor García Goena me encontraba en París, del 24 hasta el 28". Por su parte, el abogado de Roldán, José Luis Rodríguez Porto, indicó que el ex director general de la Guardia Civil declaró qe no recordaba la fecha exacta en que se celebró la reunión con Vera y Barrionuevo, pero que fue después del mencionado atentado.

Vera efectuó una segunda manifestación, sin acceder a carearse con Roldán, sobre el juez Augusto de Vega, actual presidente de la Sala Segunda del Supremo, para "desvelar simplemente que fue una cuestión de preocupación personal en relación con un familiar suyo, que es funcionario de policía, y por tanto que no tiene nada que ver con lo que se ha dicho hasta ahora".

Vea añadió que cualquier intento de relacionar al magistrado con otros asuntos (Roldán dijo que Augusto de Vega había adelantado a Vera la sentencia del 'caso Amedo y Domínguez', y que le había asesorado sobre el indulto que el Gobierno estudiaba conceder a Amedo y Domínguez) es una "manipulación bastarda".

Por su parte, el letrado de Roldán afirmó que la actitud, tanto de Barrionuevo como de Vera, "es la mejor prueba de la certeza de las declaraciones que está haciendo el señor Roldán, porque pudiendo ontradecir -y creo que no es en los medios de comunicación donde hay que salir a descalificar al señor Roldán, sino que es aquí-, sin embargo se callan".

Por otro lado, Kepa Landa, abogado de la acusación popular, indicó que Roldán se había ratificado en sus declaraciones anteriores "e incluso ha dado algún pequeño detalle más, haciendo ver que las explicaciones de Vera no son coherentes".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
A