GAL. LOS SINDICATOS DE POLICIA PIDEN QUE LOS PROCESOS JUDICIALES CONTRA EL GAL SE ACELEREN PARA NO AFECTAR AL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía coincidieron hoy en la necesidad de que se agilicen los procesos judiciales abiertos por la actividad terrorista del GAL, para impedir que el retraso en las resoluciones afecte al proceso de pacificación en el País Vasco.

Los sindicatos realizaron esta consideración a propósio de la última orden de prisión dictada contra el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal por el "caso Brouard".

El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, comentó, en declaraciones a Servimedia, que "ya estamos muy hastiados de ese tema del GAL" y pidió a los implicados que "pasen página de una vez o que aceleren los juicios, ya que todo esto no beneficia al proceso de pacificación del País Vasco, porque hay gente que sigue relacionando las dos formas de terrorismo"

Sánchez Fornet señaló que "parece un contrasentido que ahora estemos empezando a meter a unos criminales en la cárcel mientras que se está hablando de acercar a presos y en cinco o seis años de la salida de prisión de terroristas condenados por asesinatos porque ya han cumplido su pena o se benefician de medidas penitenciarias".

El dirigente sindical del SUP enjuició que "ahora no podemos hacer buenos a los terroristas de ETA y malos a los terroristas 'oficiales' (del GAL)".

Por su parte, e portavoz de ANPU, Florentino Diez, afirmó que "esto debe de acabar cuanto antes y quedar definidas las responsabilidades que haya. Ya no es que dificulte el proceso de paz", agregó, "sino que está perjudicando notoriamente la buena imagen que en estos momentos tienen los ciudadanos de la policía".

Por último, el secretario de Acción Sindical de la UFP, Diego Conejo, se mostró partidario de procesar a todos los ex responsables del Ministerio del Interior que tuvieron relación con las actuaciones del GL.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
L