GAL. EL PNV, DISPUESTO A PEDIR OTRA VEZ UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) está dispuesto a solicitar nuevamente en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre los GAL al comienzo del próximo período de sesiones, en el mes septiembre, según informó a Servimediael portavoz de Interior del PNV, José Juan González de Txabarri.
Los nacionalistas vascos esperan contar con el apoyo de IU, formación con la que presentaron una propuesta en este sentido el pasado mes de junio, que fue también apoyada por Coalición Canaria y el Grupo Mixto, y que resultó finalmente derrotada en el pleno del Congreso.
Por el momento, IU no ha tomado ninguna decisión sobre su posible apoyo a una nueva iniciativa del PNV para la creación de una comisión de investigación, aunque su ortavoz, Rosa Aguilar, ha asegurado que la coalición siempre ha estado a favor de esclarecer todos extremos de la "guerra sucia" contra ETA.
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ya anunció en la Cámara Baja que su partido no cejaría en el empeño de que se investigue la génesis y actividad de los GAL, interés que ahora se ha visto acrecentado por la publicación en "El País" de una información en la que se achacaba al PNV la aportación de datos al gobierno de UCD para destruir a ETA.
La aparición de esta información impulsaría a la formación nacionalista a pedir el estudio de la actividad antiterrorista también durante el período de gobierno de la Unión de Centro Democrático y no sólo durante el gobierno del PSOE, como se pedía en la anterior proposición.
Precisamente los socialistas exiguieron la investigación de la lucha antiterrorista desde el inicio de la democracia, por lo que si todos los grupos mantienen el voto que emitieron en el pleno del mes de junio la propuesta del NV tendría posibilidades de salir adelante.
En aquella ocasión votaron a favor los nacionalistas vascos, IU, CC y Grupo Mixto, mientras que el PP se abstuvo. En caso de mantenerse esta relación de fuerzas y de sumarse el PSOE a los favorables a la investigación se lograría mayoría suficiente para refrendar la creación de una comisión.
La decisión, sin embargo, podría topar con el hecho de que sigan en marcha los procesos judiciales referidos a la actuación de los GAL, durante los cuales tanto el SOE como el PP se han mostrado reticentes a apoyar una investigación en el ámbito político.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
SGR