GAL. PLANCHUELO DICE QUE BARRIONUEVO LE PROMETIO RESPONSABILIZARSE DE TODO Y QUE CONFIABA EN QUE "FELIPE LES ECHARA UN CAPOTE"
- Asegura que durante una visita a la cárcel el ex ministro le pidió que aguantara
- Planchuelo se contradijo en algunas partes del interrogatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Planchuelo, ex jefe de la Brigada de Información de Bilbao aseguró hoy, en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo por el secuestro de Segundo Marey, que el ex ministro del Interior José Barrionuevo le prometió en una visita que le hizo a la cárcel de Guadalajara que él se iba a responsabilizar públicamente de todo lo relacionado con este caso y que incluso lecomentó: "Bueno, a ver si pica Felipe y sale también; si Felipe nos echa un capote, mejor".
Planchuelo hizo estas afirmaciones a preguntas del presidente de la Sala, José Jiménez Villarejo, quien,después del interrogatorio de los abogados, quiso hacer precisar al acusado algunos datos. En ese momento, el acusado se contradijo en relación con algunos afirmaciones que había realizado unas horas antes.
No obstante, el ex responsable policial relató que en un primer momento su idea era no contar nada del secuestro y "aguantar, por respeto a mis subordinados y a mis superiores".
Señaló que el propio Barrionuevo les había pedido que aguantaran, que todo iba bien y que no había pruebas de nada. Pero todo esto se fue desinflando", dijo Planchuelo.
Recordó que en la visita que le realizó Barrionuevo a la cárcel, el ex ministro le aseguró que unos días más tarde iba a responsabilizarse de todo ante la prensa, que en esa misma línea estaba también Rafael Vera, e incluso que Barrionuevo le comentó: "Lo único que os pido es que me vayáis haciendo un hueco aquí en la prisión".
VISTO BUENO DEL MINISTRO
Anteriormente, Planchuelo había relatado que las operaciones de detención de colaboradores e ETA en Francia "eran cuestiones de Estado, que el mismo ministro de Interior había ordenado". No obstante, apuntó que se trató de acciones concretas.
"Las órdenes sobre detenciones eran puntuales y cada una tenía que contar con el visto bueno del ministro; de lo contrario, no se podían llevar a cabo", dijo.
Relató que en la noche del secuestro de Marey fue llamado por Julián Sancristóbal y desde el despacho de éste, en el que también estaban Ricardo García Damborenea y Francisco Alvarez, se coodinó la operación, siempre en contacto con Madrid, con el Ministerio del Interior.
En un primer momento de su declaración, Planchuelo señaló que había cogido una llamada y el interlocutor era Rafael Vera, que dijo: "¿Julián?", en referencia a Sancristóbal, al que pasó el teléfono.
Más tarde, a preguntas sobre la citada noche, no pudo precisar si fue él quien cogió el teléfono o lo hizo diréctamente Sancristóbal, aunque si aseguró que en esa reunión se recibieron llamadas, que el supiera, una de Vra y otra de Barrionuevo, dando el visto bueno a toda la operación.
Luego señaló que, "al darme la espalda los políticos, decido declarar ante Garzón", al que relató los pormenores del secuestro que hoy, según Planchuelo, ratificó ante el Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
C