GAL. PEROTE CONTRADICE A MANGLANO EN UNA NUEVA DECLARACION ANTE GARZON SOBRE EL DOCUMENTO FUNDACIONAL DE LOS GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ex coronel del CESID Juan Alberto Perote contradijo hoy al que fuera su superior al frente de "La Casa", EmilioAlonso Manglano, durante una nueva declaración que prestó ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación al 'caso GAL'.

Como ya hiciera Manglano y previamente en actual director del CESID, el general Félix Miranda, Perote compareció ante el magistrado para declarar sobre el supuesto documento fundacional de los GAL que, según el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, elaboró el centro de inteligencia.

Sin embargo, durante su comparecencia, que se prolongó por espaci de unas dos horas, el ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID dió una versión discrepante con la de Manglano y Miranda, quienes habían afirmado a Garzón desconocer dicho documento, aunque no negaron su existencia.

Según dijo el defensor de Perote, el abogado Jesús Santaella, al término de su declaración, de ésta "se desprenden algunas diferencias respecto de, al parecer, la declaración formulada en estos mismos sumarios por el general Manglano", quien sólo compareció una vez ante Garzón el pasad viernes para testificar sobre dicho documento.

INFORME

Asímismo, Santaella señaló que esas "diferencias" también se aprecian respecto del informe remitido por el CESID al juez Garzón a requerimiento de éste, en el que "La Casa" aseguró que el documento no existía y precisó que aunque estuviera en el centro no se lo facilitaría, dado que está amparado por la Ley de Secretos Oficiales.

El letrado no quiso desvelar el contenido de dichas discrepancias ni si Perote aportó al juez el citado documeno, aunque precisó que durante su comparecencia, el ex agente del CESID "ni ha denunciado a nadie, ni ha acusado de nada, ni ha revelado nada".

Al igual que hizo tras la anterior declaración de Perote ante Garzón del pasado 4 de julio, Santaella insistió en que éste "ni ha revelado nada, ni ha denunciado a nadie, ni ha acusado a nadie", pero volvió a negarse a revelar el contenido de la declaración apelando al secreto del sumario.

Mientras que Félix Miranda y Manglano comparecieron como testigos ate el juez, Perote fue citado por Garzón para declarar en relación al sumario principal de los GAL y al 'caso Monbar' como imputado, condición que el magistrado dió al ex agente del CESID durante su anterior declaración relacionada con el atentado de los GAL contra el hotel Monbar de Bayona (Francia), en el que murieron 4 etarras.

La supuesta existencia del documento fundacional de los GAL fue revelada por García Damborenea al juez Garzón durante sendas declaraciones que efectuó ante el magistrado el asado mes de julio y, según el ex secretario general de los socialistas vizcaínos, el escrito explicaba la estrategia a seguir contra ETA partiendo de la base de que "la lucha contra el terrorismo era una variante de guerra".

García Damborenea precisó al juez que tuvo dicho documento en su poder en el verano de 1983 y aseguró que "probablemente quien se lo hizo llegar fue Jesús Somontes, responsable del CESID en el País Vasco en aquella época".

Esta no fue la primera vez que el CESID y en concret, el coronel Somontes, ya fallecido, aparecen en algún sumario de los GAL. Tanto el ex subcomisario José Amedo y el comisario Miguel Planchuelo relacionaron a "La Casa" con el atentado del hotel Monbar.

Tras tomarle declaración, el juez Garzón no adoptó ninguna medida cautelar contra Perote, quien utilizó el garaje de la Audiencia Nacional para eludir la presencia de los informadores. El ex coronel del CESID se encuentra en la actualidad en situación de arresto domiciliario por su presunta implicaciónen la red de escuchas ilegales.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1995
S