GAL. MONER ACUERDA SENDOS CAREOS ENTRE ROLDAN, BARRIONUEVO Y VERA PARA LA PROXIMA SEMANA Y CITA A MICHEL DOMINGUEZ PARA MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ha acordado celebrar la próxima semana sendos careos entre el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Ver, según informaron hoy fuentes del Tribunal Supremo.

Asimismo, el magistrado ha citado a declarar mañana, a partir de las 10,30 horas, al ex policía Míchel Domínguez para que testifique sobre las tres reuniones secretas que dice haber mantenido con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón antes de que estallase el 'caso GAL' en diciembre de 1994.

Domínguez declaró el pasado 30 de mayo en una entrevista concedida a Antena 3 TV que estaba dispuesto a desvelar ante Móner el contenido del encentro que mantuvo con Garzón en su despacho de la Audiencia Nacional en abril de 1993, meses antes de que el magistrado se presentara a las elecciones en la candidatura del PSOE.

El ex policía afirmó que mantuvo otros dos encuentros, a solas, con el juez de la Audiencia Nacional a finales de 1994, poco antes de que se decidiera, junto con el ex subcomisario José Amedo, a contar todo lo que sabía sobre el secuestro de Segundo Marey.

Por su parte, el juez declaró en dos cadenas de radio que no sólohabía recibido a Domínguez en su despacho dos o tres veces, sino posiblemente más de quince, que todos los encuentros figuraban en el registro de la Audiencia Nacional y que no tenía nada que ocultar.

Domínguez señaló que el motivo que le ha llevado a relatar a Móner el contenido de estos encuentros con Garzón fueron las declaraciones que el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán efectuó la semana pasada, en las que le acusaba de ser uno de los autores materiales del asesinato de Juan Caros García Goena en Hendaya (Francia), en julio de 1987.

CAREOS

Por otro lado, Eduardo Móner ha decidido realizar el próximo 12 de junio, a partir de las 10,30 horas, un careo entre Barrionuevo y Roldán, a raiz de las declaraciones que éste último efectuó ante el magistrado del Tribunal Supremo el pasado 29 de mayo.

Roldán manifestó al juez que el ex presidente del Gobierno Felipe González "sabía todo" de las acciones de los GAL y que la guerra sucia contra ETA era una decisión política del Gobirno. Roldán aseguró que eso era lo que le habían dicho José Barrionuevo y Narcis Serra en las muchas conversaciones que había mantenido con ellos.

Roldán también contó a Móner que la noche del secuestro de Segundo Marey, en diciembre de 1983, llamó a Barrionuevo y éste le dijo que la acción era asunto suyo y que se olvidara del asunto.

VERA

Asimismo, el juez Eduardo Móner ha acordado celebrar el día 13, también a partir de las 10,30 horas, un careo entre Roldán y Rafael Vera. El ex director genral de la Guardia Civil dijo al magistrado que el presidente de la Sala Segunda del Supremo, José Augusto de Vega, asesoró a Rafael Vera cuando éste trataba de encubrir la trama.

Roldán aseguró que vió en dos ocasiones a Augusto de Vega en el despacho de Vera y que éste le explicó qué hacía allí. La primera, en marzo de 1992, Vera le dijo que el magistrado había venido para adelantarle el contenido de la sentencia del Supremo sobre el 'caso Amedo y Domínguez', que habían sido condenados por la Audienca Nacional a 108 años de cárcel. En la misma no figuraba el concepto de "banda armada", como pretendía el Ministerio del Interior.

La segunda vez, Augusto de Vega visitó a Vera para asesorarle sobre el indulto que el Gobierno estaba estudiando conceder a Amedo y Domínguez para que mantuvieran la boca cerrada.

Asimismo, según Roldán, Barrionuevo y Vera le comunicaron que Amedo y Domínguez habían sido los autores de la colocación de una bomba en el automóvil del refugiado vasco Juan Carlos García Gena, con el fin de presionar al Gobierno para que les resolviera su situación judicial.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
S