GAL. MAYOR OREJA: "ARZALLUS VUELVE A SER EL GRAN MAESTRE DE LA MALEDICENCIA Y LA DIFAMACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, arremetió hoy contra el presidente del PNV, Xabier Arallus, que ayer dijo que de `guerra sucia' también saben Mayor Oreja y su tío Marcelino Oreja, desde que fueron delegados del Gobierno en Euskadi en tiempos de UCD.
"Xabier Arzalluz", dijo Hoy Mayor Oreja, "se vuelve a revestir de gran maestre de la maledicencia y la difamación cuando es incapaz de encontrar argumentos mínimamente serios para contrarrestar determinada crítica política".
El dirigente del PP vasco recordó que no es la primera vez que el líder del PNV actúa así y que "como siempre e estas circunstancias, no se detiene en nada y es capaz de insinuar las acusaciones más terribles sin dato alguno, con absoluta frivolidad y frescura".
A su juicio, lo que debe hacer Xabier Arzallus es responder a la cuestión que ayer planteó: si es pertinente que el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, sobre el que recaen sospechas en el `caso GAL' forme parte del nuevo Gobierno Vasco.
"El PP", añadió Jaime Mayor Oreja, "simplemente ha señalado que mientras permanezca aberto el proceso judicial en el que, de momento, el señor Sancristóbal, antiguo gobernador civil de Vizcaya, se encuentra en la cárcel, es impresentable políticamente que el señor Jáuregui, antiguo delegado del Gobierno y en aquellos momentos superior jerárquico inmediato, sea designado consejero de Justicia del Gobierno Vasco".
Mayor Oreja agrega que no pone en cuestión la presunción de inocencia de Jáuregui ni lo dicho por los ex policías José Amedo y Michel Domínguez. "El dato determinante es que ha un proceso judicial abierto, en el que el señor Sancristóbal, de momento, está en la cárcel y no es presentable, porque las formas en democracia tienen una enorme trascendencia, que se nombre al antiguo delegado del Gobierno consejero de Justicia. Ni más ni menos".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
G