GAL. MANZANARES PIDE AL SUPREMO INHIBIRSE EN EL 'CASO GAL' DESPUES DE SER RECUSADO POR BARRIONUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Supremo José Luis Manzanares ha expresado al presidente de laSala Segunda del Alto Tribunal, José Augusto de Vega, su deseo de no participar en ninguna decisión de la Sala que esté relacionada con el 'caso GAL', siempre que en su condición de juez la ley se lo permita, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales.
Manzanares entregó hoy sendos escritos a De Vega y al magistrado Ramón Montero, encargado de resolver la recusación planteada contra él por el ex ministro José Barrionuevo.
Presumiblemente, según las mismas fuentes, en el escrito al presiente de la Sala Segunda Manzanares expone su deseo de inhibirse en todos los asuntos relacionados con el proceso sobre los GAL, en la medida en que De Vega no encuentre obstáculo legal para ello.
De ese modo, Manzanares se vería eximido de participar en cuestiones inmediatas de la Sala, como decidir sobre la petición de la acción popular para que el Supremo llame a declarar en el sumario GAL a Felipe González, Narcís Serra y José María Benegas.
El ex vicepresidente del Consejo General del Poder Jdicial (CGPJ) fue recusado por Barrionuevo el pasado día 9 por "enemistad manifiesta".
El ex ministro del Interior considera que Manzanares no debe tomar parte en las decisiones de la Sala Segunda por sus conocidas declaraciones en contra suya cuando era vicepresidente del CGPJ. Manzanares dijo entonces que aunque el Supremo no condenara a Barrionuevo por el caso, eso no significaría que el ex ministro sea inocente.
En el escrito de respuesta, Manzanares podría no entrar en si procede o no la recsación y expresar su voluntad de inhibirse en los temas relacionados con los GAL, dando indirectamente la razón a Barrionuevo, que le considera contaminado para juzgar por su postura cuando era miembro del CGPJ a favor de la instrucción que realizó el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y en contra de los gobiernos socialistas.
Manzanares manifestó hoy a los periodistas que asistieron al acto de la apertura del año judicial que, "por cortesía extrema", no desvelaba el contenido de sus escrits hasta que no lo conocieran por el conducto reglamentario todas las partes.
"No quiero contribuir de ninguna forma", señaló el magistrado, "a que de nuevo se oiga esa censura de 'me entero antes por los medios de comunicación que en los juzgados o en el Tribunal Supremo'".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
A