GAL. LOPEZ GARRIDO (IU): "NO CONFIAMOS EN QUE GONZALEZ CONVENZA EL JUEVES"

- Recuerda que cuando los GAL iniciaron sus acciones "la derecha estaba muda, muy calladita"

SAN LORENZO DEL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El diputado de IU y miembro de la corriente Nueva Izquierda Diego López Garrido declaró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que no cofía en que Felipe González convenza en su comparecencia de pasado mañana ante el Congreso ni recupere credibilidad tras el escándalo GAL.

López Garrido manifestó que "nosotros no confiamos ni tenemos una especial esperanza en que Felipe González convenza el jueves y recupere una credibilidad que ha perdido, probablemente, con carácter irreversible".

El diputado de Izquierda Unida consideró que Felipe González dedicará su comparecencia a "demostrar que puede gobernar", pero para López Garrido, el residente "está simplemente sobreviviendo y no es esa la forma de gobernar un país ni de dirigir la Unión Europea".

Sobre las confesiones de un oficial de la Guardia Civil que implica a miembros del instituto armado en la muerte de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, López Garrido declaró que "abren una dimensión nueva del caso GAL, ya que hasta ahora sólo había sospechas sobre la policía. Esto puede llevar a saber si el GAL no era una anécdota sino era una decisión política".

El parlamentaro se unió a las voces de sus compañeros de coalición que han pedido una convocatoria urgente de elecciones, ya que estimó que "la legislatura está acabada y González está agotado políticamente".

IU EN EL PLENO

Diego López Garrido, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "Relaciones entre sindicatos y partidos políticos en la sociedad contemporánea", adelantó que Izquierda Unida enfrentará la comparecencia de Felipe González basando su intervención en "coherencia y fuerza moal con la que Izquierda Unida afrontó desde 1985 el 'caso GAL'".

El diputado de IU dijo que "cuando empezaron a conocerse las acciones de los GAL, recuerdo que únicamente Izquierda Unida y algún otro diputado de Eusko Alkartasuna y Juan María Bandrés, preguntamos al Gobierno sobre las actuaciones contra estos grupos. La derecha entonces estaba muda, muy calladita".

Destacó que "era necesario que Felipe González acudiera al Parlamento, ya que se han producido hechos muy graves y una escalada de delaraciones que implican de tal forma al Gobierno que incluso esta semana puede que haya una petición al Tribunal Supremo de que se haga cargo".

Sobre la reunión de ayer que mantuvo el presidente del Gobierno con los secretarios generales de UGT y CCOO, el diputado de IU dijo que Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez "no van a prestarse a maniobras" de González para lograr apoyos sociales.

"Los sindicatos son suficientemente inteligentes como para conocer la actual situación y deben aprovechar una renión con el presidente del Gobierno para exponerle las consecuencias que tiene en el progreso social en nuestro país", afirmó.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
F