GAL. EL JUEZ MORENO SOMETE A UNA RUEDA DE RECONOCIMIENTO A UN EX POLICIA DE PAMPLONA ANTE EL 'GAL' MIGUEL BRESCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno sometió hoy a una rueda de reconocimiento ante el miembro de los GAL Miguel Brescia al ex inspector de policía Leoncio Castro, en relción a una causa que instruye por dos asesinatos perpetrados por los GAL en 1986 y por los que Brescia permanece en prisión desde el pasado mes de octubre.
Según informaron hoy fuentes judiciales, la diligencia resultó infructuosa dado que durante la misma Brescia no reconoció a Castro, al que algunos medios de comunicación consideran jefe del denominado 'GAL navarro', que habría cometido dichos asesinatos y de los que el juez considera autor a Brescia.
Castro estuvo destinado en la Jefatura Supeior de Policía de Pamplona en la época en que fueron asesinados los ciudadanos franceses Christophe Machicotte y Catherine Brion por los GAL, atentado perpetrado el 17 de febrero de 1986 en Bidarray (Francia) y que investiga el juez.
Según publicó el diario "El Mundo" el pasado mes de octubre, este atentado fue cometido por el denominado 'GAL navarro', del que, según este rotativo, Leoncio Castro era el jefe de operaciones. De acuerdo con este diario, esta rama de los GAL también fue la autora de otra 5 acciones, en las que murieron cuatro personas más.
"El Mundo" indicó que esta rama de los GAL utilizaba la estructura de la Jefatura Superior de Policía de Pamplona y contaba con el consentimiento de la Delegación del Gobierno en esa comunidad, que en aquella época dirigía Luis Roldán.
Añadió que la delegación del Gobierno financiaba dicha rama de los GAL con fondos reservados que llegaban del Ministerio del Interior y que las órdenes para sus acciones procedían de Madrid, donde se coordinaba u actuación con la del GAL vizcaíno.
En relación a estos hechos, el magistrado tomó declaración como testigo el pasado 31 de mayo al que fuera responsable de la Jefatura Superior de Pamplona entre 1985 y 1987, Antonio Pascual, al que preguntó sobre el funcionamiento del control del armamento existente en ese organismo en esas épocas.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
S