GAL. IU CREE QUE LOS SONDEOS AVALAN SUS DENUNCIAS SOBRE UN PACTO PP-PSOE PARA TAPAR EL GAL Y SUS CRITICAS A MAASTRICHT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de Izquierda Unida Pedro Antonio Ríos aseguró hoy que la valoración ciudadana que recogen los sondeos de los primeros cien días de Gobierno avalan las continuas denuncias que está haciendo su formación sobreun pacto secreto entre PSOE y PP para tapar el GAL.
En declaraciones a Servimedia, Ríos consideró muy comprensible el resultado que arroja hoy el sondeo de "El Mundo", según el cual un 41,7 por ciento de los españoles opina que ese pacto secreto existe.
"La gente tiene razones para sospechar que Aznar está tapando a González. La no desclasificación de los papeles del CESID o la excarcelación de Galindo demuestran una voluntad de no levantar las alfombras y de seguir ocultando la porquería", afirm el diputado de IU.
En su opinión, el Gobierno del PP ha practicado en estos primeros meses un "oscurantismo" y una nula disposición a esclarecer los GAL que ha dado pie a los ciudadanos a creer en esa "alianza secreta" entre los dos partidos mayoritarios.
Sobre la opinión de los españoles respecto a un presunto pacto para tapar el GAL, el coordinador de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, expresó hoy a Servimedia la satisfacción de su coalición porque "una mayoría de los españoles no se cupe el dedo y sepa que hay un pacto oculto".
Según Izquierda Unida, la ocultación de los GAL con la no desclasificación de los papeles del CESID o la liberación de Galindo "da alas a los terroristas y no ayuda a consolidar la democracia", por lo que considera lamentable que el Rey Juan Carlos haya "auspiciado" ese pacto entre PP y PSOE y haya aconsejado al Gobierno de Aznar para cambiar de posición.
ESCUDARSE EN MAASTRICHT
En relación con la valoración que hacen los españoles del cumplimiento d los criterios de Maastricht (un 47 por ciento opina que llevar a cabo el Tratado de la Unión no merece tanto sacrificio), Víctor Ríos señaló que los ciudadanos demuestran "mucha sensatez" al considerar un engaño que el PP utilice Maastricht para justificar los recortes sociales.
"Los criterios de Maastricht son inasumibles e injustificables, y el PP no puede escudarse en Maastricht para hacer una política que beneficia a los ricos y perjudica a los más desfavorecidos", indicó el "número dos" de IU. Por su parte, el diputado Pedro Antonio Ríos dijo que si el PP sigue utilizando Maastricht como la "gran mentira", los españoles terminarán odiando la integración europea cuando en realidad es una necesidad para el país.
El representante de IU en la Mesa del Congreso criticó al secretario de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, por haber hecho una valoración "altamente positiva" de los primeros cien días de gobierno, y sobre todo por haber destacado como logro que el PP haya "parlamentaizado" la vida política española.
"El PP ha ido mucho al Parlamento, pero sin ningún compromiso ni intercambio de posiciones, porque todo lo que ha propuesto lo ha impuesto", subrayó.
"Estos primeros meses de Gobierno", agregó Ríos, "han sido cien días de muchos tambores, pero con poca música y poca letra".
7
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
JRN