GAL. LA FISCALIA PIDE AL JUEZ QUE INTERROGUE AL 'GAL' MIQUEL, QUE IMPLICO A INTERIOR EN LA GUERRA SUCIA CONTRA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Carlos Dívar que tome declaración al miembro de los GAL Ismael Miquel, quien implicó al Ministerio del Interior en la guerra sucia contra ETA, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

Miquel permanece en una prisión españoa desde el pasado sábado, tras ser entregado por las autoridades tailandesas con el fin de que acabe de cumplir en nuestro país la condena que le fue impuesta allí por tráfico de drogas.

Según las citadas fuentes, la fiscalía pretende que el miembro de los GAL preste declaración ante el juez sobre el asesinato de Robert Caplanne, perpetrado por "error" en 1985 por un comando de los GAL, cuya dirección se le atribuye.

Por esta causa fueron condenados en 1987 los otros cuatro miembros del comando, unque Miquel huyó de España pocas horas antes de que sus compañeros fuesen detenidos.

Además, el ministerio público también solicita la comparecencia de Miquel ante el magistrado para que se ratifique en el contenido de la misiva que el pasado mes de febrero remitió desde la prisión tailandesa al coordinador de IU, Julio Anguita, en la que afirmaba que a él se le indujo a integrarse en los GAL "en las mismísimas dependencia del Ministerio del Interior, que él y nadie más que él dirigía (en alusión a Jsé Barrionuevo)".

Añadía que dicha inducción no fue hecha "por el portero, sino en el despacho de Paco Alvarez, uno de sus más directos subordinados y leal colaborador".

El 'gal' acusaba a Francisco Alvarez, ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista, procesado en el 'caso GAL', de haberle propuesto integrarse en esa organización, recibiendo posteriormente las instrucciones y las armas para cometer los atentados de manos del inspector Jorge de Haro, entonces subordinado de Alvarez.

Psteriormente, en una entrevista publicada por el diario "El Mundo" en el mes de abril, Miquel aseguró que Alvarez le había dicho "que los GAL eran una decisión del Gobierno" y que Barrionuevo les apoyaba "incondicionalmente".

Tanto Alvarez como De Haro comparecieron ese mes ante el juez Dívar como imputados y ambos negaron al magistrado cualquier relación con estos hechos.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
S