GAL. EL DEFENSOR DEL PUEBLO, PARTIDARIO DEL "PERDON" DESPUES DE APLICAR ESTRICTAMENTE LA JUSTICIA - Afirma que la amnistía "es una medida agraciable y es aplicable en los países democráticos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Alvarez de Miranda, Defensor del Pueblo, se mostró hoy partidario de aplicar el "perdón" a los implicados en el 'caso GAL', aunque precisó que "primero hay que aclarar lo que ha ocurrido y aplicar estrictamente la justicia".
Alvarez de Miranda, que dirige un encuentro sobre "El Defensor del Pueblo y los derechos fundamentales" enlos cursos de verano de la Universidad Complutense, insistió en que no existe un "contrasentido" entre aplicar la justicia y una amnistía.
"Hay que aclarar primero los hechos, proceder a que se aplique la justicia y luego meditar la posibilidad de que se aplique el perdón", dijo.
El Defensor del Pueblo consideró que una posible ley de amnistía para este caso "es una medida agraciable y es aplicable en los países democráticos".
En opinión de Alvarez de Miranda, "estamos hablando de algo que s aplicó al comienzo de la democracia, en los tiempos del presidente Adolfo Suárez, cuando se aplicó una ley de amnistía política amplia".
Fernando Alvarez de Miranda manifestó que "el ciudadano está lógicamente inquieto ante todas estas noticias (sobre los GAL) y lo que es necesario cuanto antes es que se aclaren, porque esa es la principal de las necesidades que el ciudadano siente en este momento".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
F