GAL. LA DEFENSA DE HIERRO CONSIDERA QUE LOS RECURSOS PENDIENTES DEBEN SER RESUELTOS POR LA AUDIENCIA NACIONAL Y NO POR EL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa de los inspectores de policía Julio Hierro y Francisco Saiz, implicados en el 'caso GAL', considera que debe ser la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y no el Tribunal Supremo la que resuelva los recursos que presentaron contr el auto de procesamiento dictado contra ellos por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según explicó a Servimedia su abogado, José Aníbal Alvarez.

El pasado martes, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó una providencia solicitando a las partes personadas en el 'caso GAL' que expresasen su opinión sobre la remisión a la Sala Segunda del Tribunal Supremo de los recursos de los procesados en la causa que todavía no están resueltos, dado que el pasado 18 de agosto el Alto Tribunl se declaró competente para conocer el sumario.

En el escrito que presentará a la Audiencia Nacional, la defensa de Hierro y Saiz se opondrá a dicha remisión, ya que considera que la vista de los recursos debe celebrarse por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y no por el Tribunal Supremo.

El abogado basa su opinión en que sus representados no poseen la condición de aforados y que, además, los recursos fueron interpuestos antes de que la causa fuera trasladada al Tribunal Supremo, por l que debe ser la Audiencia Nacional la que los resuelva.

Además de Saiz Oceja y de Julio Hierro, también tienen pendientes de resolución sendos recursos de apelación contra su procesamiento en el 'caso GAL' los inspectores José Ramón Corujo y Luis Hens, a quienes también representa Alvarez.

Además, estos dos últimos tienen también presentados otros recursos contra la fianza de un millón de pesetas que les impuso el juez Garzón para eludir la prisión.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
S