GAL. BENEGAS PROPONE ELEVAR AL SUPREMO TODOS LOS SUMARIOS DE LOS GAL

MADRID
SERVIMEDIA

José María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, propone que el Tribunal Supremo recabe la competncia de todos los sumarios relacionados con los llamados GAL, en un artículo que hoy publica El País.

"Elevar todo el asunto al Tribunal Supremo", opina Benegas, "es la única solución que puede garantizar un proceso limpio y que no se dilate en el tiempo". Explica que "para cumplir este segundo objetivo habría que aplicar el principio 'acusatorio' y abandonar drásticamente el 'inquisitorial' que impera en la actualidad".

En referencia al juez Garzón, opina que "el número dos de la lista del PSOE or Madrid en las elecciones del 93, y ex secretario de Estado del Gobierno socialista, no debe instruir los sumarios que afectan a una etapa del Gobierno socialista. Si esto no se entiende, no estaremos nunca ante una instrucción limpia ni ante un juicio justo. Sus afirmaciones, recogidas en el reciente libro de Vázquez Montalbán, denotan ánimo herido, expectativas defraudadas, revanchismo encubierto y establecimiento insólito de plazos para una investigación judicial. La frase 'hay GAL hasta el año 2015',si fuera cierta, supone o denota la intencionalidad de mantener abierto este asunto, o su instrucción, durante 20 años, o quizá supone un diágnostico certero de lo que puede acontecer si esto sigue igual".

Benegas explica que "el derecho a tener un juez independiente es un derecho del reo y de las partes. La independencia del juez es una garantía procesal para el acusado, procesado, inculpado o imputado, o lo que uno acabe siendo en unos procedimientos en los que constituye un milagro saber con certez cuál es la situación procesal de las personas implicadas en los mismos".

"Se pretende enjuiciar, al cabo de los años, si la lucha contra el terrorismo en este país ha sido correcta, incorrecta o ílicita penalmente. Hágase. Nadie trata de ocultar nada. Pero hágase en tiempo rápido y con las máximas garantías para los implicados, de tal modo que no se pueda decir al final de este proceso -aunque dudo que ya pueda evitarse- que, si lo que se juzgaba era un asunto 'sucio', también lo fue el procedimiento, afirma el dirigente del PSOE.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
J