GAL. BARRIONUEVO PRESTA DECLARACION MAÑANA ANTE EL JUEZ MONER COMO IMPUTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Barrionuevo prestará declaración mñana, miércoles, en calidad de imputado ante el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Moner, que instruye el 'caso GAL'.

La citación de Barrionuevo, prevista para las 10,30 de la mañana, se produce después de que el Congreso de los Diputados accediese el pasado 23 de noviembre a levantar la inmunidad del ex ministro, con el fin de que pueda comparecer como imputado ante el Tribunal Supremo.

El juez Moner había solicitado a la Sala Segunda el pasado mes de octubre que tramitase el suplicatorio d Barrionuevo ante las declaraciones de varios procesados en el 'caso GAL', principalmente Julián Sancristóbal, Ricardo García Damborenea y Francisco Alvarez, que implicaron al ex ministro en la guerra sucia contra ETA, asegurando que organizó y autorizó el secuestro de Segundo Marey.

Posteriormente, la Sala Segunda del Alto Tribunal decidió el pasado 26 de octubre elevar la petición al Congreso al considerar que existen indicios de que el ex ministro podría haber cometido los supuestos delitos de deteción ilegal, malversación de fondos públicos y otro delito relacionado con banda armada.

La declaración de Barrionuevo, que ha levantado gran expectación, es esperada con gran interés por algunos de los antiguos subordinados del ex ministro procesados en el 'caso GAL', quienes ya han expresado su deseo de que con sus manifestaciones les exculpe.

Así, tanto la defensa del ex comisario Miguel Planchuelo, como la de los ex policías José Amedo y Michel Domíguez y la del ex jefe del Mando Unico de la ucha Antiterrorista, señalaron tras la concesión del suplicatorio de Barrionuevo que esperan que el ex ministro del Interior "dé un paso adelante defendiendo a su gente".

Sin embargo, la práctica totalidad de los abogados personados en el 'caso GAL' consultados por esta agencia es pesimista respecto a los resultados que esta declaración pueda aportar a la causa, dado que no confían en que Barrionuevo asuma sus presuntas responsabilidades en la guerra sucia contra ETA, sino que mantenga la línea que havenido sosteniendo hasta la fecha de negar cualquier relación con los GAL.

En este sentido, Barrionuevo volvió a reiterar hoy que en su etapa como responsable de Interior combatió el terrorismo "con todas las armas que la legalidad me proporcionaba, pero jamás he ordenado, he realizado, he organizado, he autorizado nada ilegal".

Con el fin de preparar su comparecencia de mañana, el ex ministro del Interior se ha personado en el 'caso GAL' lo que le permite estudiar las actuaciones practicadas hasa el momento.

Está previsto que la declaración de Barrionuevo se prolongue a lo largo de todo el día de mañana y también el jueves, y es probable que la próxima semana sea sometido a careos con los procesados que le implicaron en el secuestro de Segundo Marey que investiga el juez Móner.

Las citadas fuentes jurídicas no descartaron que tras la comparecencia de Barrionuevo el juez Móner adopte alguna medida cautelar contra el ex ministro, como podría ser la imposición de una fianza, aunque considean poco probable que el instructor llegue a acordar su ingreso en prisión.

Desde la concesión de su suplicatorio, el ex ministro del Interior está recibiendo muestras de apoyo, entre las que figuran la convocatoria de una cena homenaje el próxio día 18 por parte de la Plataforma Cívica de Apoyo y Solidaridad con José Barrionuevo.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1995
S