GAL. APLAZADO EL CAREO ENTRE PEROTE Y EL COMANDANTE DEL CESID EMILIO JAMBRINA

MADRID
SERVIMEDIA

El careo entre el coronel del CESID Juan Alberto Perote y el comandante de los servicios de inteligencia Emilio Jambrina, que debía celebrarse hoy ante el agistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con el 'caso Oñaederra', fue aplazado por la ausencia del abogado de Perote, Jesús Santaella.

Santaella no pudo comparecer para asistir a su cliente debido a que a la misma hora del careo debió acompañar a otro defendido suyo, también miembro del CESID e imputado en el caso de escuchas telefónicas que instruye el juzgado número 43 de Plaza de Castilla.

Tanto Perote como Jambrina acudieron a la Audiencia Nacional a la hora fijada por e magistrado y esperaron en estas dependencias judiciales hasta que Santaella comunicó a Garzón que le era imposible acudir a la Audiencia Nacional.

Una vez constatada la imposibilidad de realizar el careo, Garzón decidió interrogar a Jambrina sobre su conocimiento de documentos o personas del CESID que tuvieron relación con los GAL.

Jambrina ya compareció en calidad de testigo ante Garzón el pasado 10 de septiembre para declarar en el 'caso Oñaederra' -en el que se investigan cuatro asesinatos delos GAL-, pero durante la comparecencia el fiscal solicitó cambiar su situación por la de imputado, a lo que el magistrado accedió. Tras esto, el juez acordó suspender la declaración del comandante del CESID, con el fin de que volviera a comparecer asistido de su abogado.

En su comparecencia de hoy, Jambrina volvió a negar haber estado implicado en las actividades de los GAL ni tener conocimiento de notas o documentos que relacionasen a miembros del CESID con esta banda terrorista.

Luis RodríguezRamos, abogado de Jambrina, explicó al término de la declaración que su defendido había rechazado su vinculación con los GAL, aunque no aportó niguna prueba que corroborase este extremo, acogiéndose al artículo 38 del Reglamento Interno del CESID, que obliga a guardar secreto a todos sus miembros de las actividades que realizan.

Según publicó el diario "El Mundo" en febrero pasado, Jambrina, considerado hombre de confianza del anterior director general del Cesid, Emilio Alonso Manglano, reunió el 3 defebrero a nueve antiguos miembros de los servicios especiales de la Guardia Civil, a los que ofreció dinero y refugio en Sudamérica si vinculaban el origen de los GAL con el Batallón Vasco Español.

Además, se sospecha que pudo facilitar armas al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, también imputado en el 'caso Oñaederra'.

Tras el comandante del Cesid, el pasado día 10 compareció ante el juez Garzón el coronel Juan Alberto Perote, quien testificó en relación al 'caso Oñaederra' aistido por su abogado.

Perote, que fue imputado por el magistrado en este sumario el pasado mes de enero, ya compareció ante el juez Garzón al menos en cuatro ocasiones anteriores y entonces declaró que 24 horas antes del asesinato de Ramón Oñaederra por los GAL informó verbalmente a Manglano que esa organización iba a cometer un atentado contra una persona.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1996
J