GAL. ANASAGASTI: "EL TERRORISMO DE ESTADO EXISTE DESDE 1976"

- "El GAL hay que investigarlo hasta sus últimas consecuencias"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afiró hoy que "el terrorismo de Estado está desde el año 76" y "el GAL hay que investigarlo hasta sus últimas consecuencias".

El político nacionalista reiteró, en declaraciones a la Ser, la denuncia que hizo ayer, según la cual el PP se echó atrás y decidió disolver la comisión de investigación sobre los GAL al saber que el general Sáenz de Santamaría iba a desvelar casos de guerra sucia contra ETA de la época de UCD.

Anasagasti criticó el "descaro" de los dirigentes del PP que han acusado al PNV de aber sido el partido que provocó la disolución de la 'comisión GAL' de la Cámara Alta y reiteró que "aquella comisión del GAL del Senado se cerró abruptamente por iniciativa del Partido Popular".

"Había un grandísimo temor por parte del Partido Popular de que el general Sáenz de Santamaría de alguna manera destruyera toda esa argumentación de que había que investigar solamente el GAL", agregó. "Nosotros tenemos una posición totalmente distinta: el GAL hay que investigarlo hasta sus últimas consecuencis".

Según Anasagasti, el terrorismo de Estado no empezó en tiempos del Partido Socialista, en los años 1982 o 1983. "El terrorismo de Estado, en esa famosísima transición puesta como modelo, está desde el año 76, con ATE, Batallón Vasco Español, Guerrilleros de Cristo Rey. Ahí ha habido una serie de muertos (...) Yo, como vasco, quiero demostrar que aquí hay una quiebra gravísima del Estado de derecho y que si hay que denunciar, hay que denunciar absolutamente todo el proceso".

El portavoz peneuvsta considera que el general Sáenz de Santamaría, si dispone de datos sobre la guerra sucia contra ETA antes de la llegada del PSOE al poder, debería haber presentado esa información de forma espontánea, al igual que otras personas que estaban al tanto de lo que ocurría. "Yo creo que se le dan alas a ETA cuando el Estado de derecho es tan débil y sobre todo se deslegitima con ese tipo de acciones", comentó.

Aunque indicó que, a su juicio, "Felipe González es culpable", agregó que las responsabilidadesno deben limitarse al actual presidente del Gobierno, sino a toda una clase política que ha tratado el problema del terrorismo de una forme torpe e ilegal. "Nosotros queremos llegar al final, pero nos da la impresión de que ni el Partido Popular ni el Partido Socialista lo quieren hacer".

"Si Felipe González sabía lo que era el GAL, indudablemente a mí nadie me puede decir lo contrario que el señor Martín Villa, el señor Ibáñez Freire, el señor Fraga no supieran absolutamente nada de aquellas tramas: uerrilleros de Cristo Rey, ATE, Triple A, Batallón Vasco Español", añadió. "Otra cosa es que ellos no fueran los instigadores de aquello, también puede ser cierto".

"La transición política española el tema vasco lo ha tratado mal, lo ha tratado chapuceramente, lo ha tratado ilegalmente, y lo seguiremos denunciando", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
CAA