GAL. LA ACCION POPULAR PIDE A MONER QUE NO REPITA LA ECLARACION DE LOS IMPLICADOS ANTE GARZON PORQUE RETRASA LA CAUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acción popular en el 'caso GAL' ha remitido un escrito al magistrado instructor, Eduardo Móner, en el que le pide que no repita las declaraciones que efectuaron los implicados ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ya que provocan "dilaciones en la tramitación de la causa".
En el escrito, la acción popular destaca la "inutilidad de dichas diligencias en este trámite" ya que tomar declaación en estos momentos a los procesados que ya comparecieron ante el juez Garzón "tiene escasa utilidad y supone una reiteración superflua".
El abogado José Luis Galán, que ejerce la acción popular en el 'caso GAL', precisa que de todo lo obrante en el sumario hay ya "elementos firmes de sospechas verosímiles suficientes para que se investigue judicialmente, en concepto de imputados" a los aforados que aparecen en la causa, Felipe González, José Barrionuevo, José María Benegas y Narcís Serra. Por eso a su juicio, es preciso que el juez Móner solicite su suplicatorio.
Agrega que, será entonces, cuando los aforados ya hayan comparecido en el proceso y sean parte en el mismo, cuando las declaraciones que efectuaron los procesados ante el juez Garzón deberán ampliarse en presencia de las defensas de los aforados.
"Hacerlo ahora no supone más que una ratificación de lo ya actuado ante el instructor hasta ahora competente (el juez Garzón) con plena validez judicial, pues se trata de actuaciones prcticadas ante autoridad judicial competente y no de un mero atestado", precisa.
Por ello, insiste en que "habiendo ya elementos suficientes y verosímiles de sospecha, si se van a solictar los suplicatorios, escaso sentido tiene practicar una diligencia ya practicada y que, además, deberá volvera a practicarse de nuevo otra vez".
Afirma que, en el caso de que no se pidan los suplicatorios, "la diligencia es asímismo superflua, puesto que ya estaba practidada por quién tenía entonces competencia y a volverá de nuevo a tener, cuando se le devuelva la causa".
Finalmente, la acción popular explica que este escrito no supone un recurso contra la citación del ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, que compareció hoy ante Móner, y del ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, quien declarará mañana, aunque considera dicha diligencia "inútil y superflua".
Señala que no recurre dichas citaciones porque si se admitiese el recurso "con carácter suspensivo causaría mayores emoras que las que se tratan de evitar por eseta parte. Y si no se admitiese con tal carácter, sería inutil porque el recurso se resolvería después de practicarse ambas diligencias".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
S