GAL. EL ABOGADO DE AMEDO DICE QUE EL INFORME POLICIAL ES UN PASO MAS EN LA CAMPAÑA DE DESCREDITO CONTRA SUS CLIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de José Amedo y Michel Domínguez, Jorge Manrique, manifestó hoy a Servimedia que el informe de la Dirección General de la Policía sobre la actividades de sus clientes, remitido a la juez de Vigilancia Penitenciaria María del Prado Torrecilla, es "una maniobra más dentro de una campaña de descrédito" contra ambos ex policías.
"Me parece que todo este informe es la continuación de una campaña constante y repetitiva de descrédito", dijo Manrique, quien recordó que el 1 de julio de 1994 el Ministerio de Justicia e Interior concedió el tercer grado a sus clientes, entre otras cosas, por su "conducta ejemplar" y, fundamentalmente, por las "clras muestras" de arrepentimiento de Amedo y Domínguez, que constan en unas cartas manuscritas de ambos.
"Si ya en el mes de julio constaba su arrepentimiento, no entiendo por qué esta persecución a unos señores que lo que están haciendo es colaborar con la propia administación de justicia", agregó.
Manrique, que calificó de "falsedad" que la vida que llevan Amedo y Domínguez dificulte el dispositivo de seguridad establecido en torno a ellos, señaló que en un mismo informe policial "no se pueden hcer juicios de valor" sobre si las salidas del señor Amedo son complicadas de proteger y, a la vez, "decir que al otro (Domínguez), como sale poco, tampoco le pueden cubrir".
En su informe, la Dirección General de la Policía indica que Domínguez mantiene "un grado de colaboración apreciable con el equipo de seguridad", aunque "la repetición casi mimética de su conducta" implica un riesgo en la protección de su persona.
INFORME IMPROPIO DE UN DIRECTOR GENERAL DE POLICIA
"A mi me parece que un inorme de estas características es impropio de un director general de la Policía española", dijo Manrique, quien aclaró que tres de los días en los que la policía asegura que Amedo violó las medidas de seguridad (los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero de 1995) correspondían a los permisos de fin de semana a los que tiene derecho cualquiera que goze del régimen de tercer grado penitenciario. "En esos días pueden hacer lo que les dé la gana", aseguró.
Recordó que sus clientes no pueden gozarde los cuatro días de permiso a los que tienen derecho aquellos que están bajo el régimen de tercer grado penitenciario, además de los fines de semana. Fuentes de Asuntos Penitenciarios precisaron que eso se debe a que el permiso extraordinario ilimitado de Amedo y Domínguez es incompatible con los permisos ordinarios.
Manrique dijo que "eso les perjudica bastante porque no pueden hacer desplazamientos como los demás, que pueden estar fuera durante esos días".
Sobre las otras dos violaciones de ls medidas de seguridad producidas el 25 y el 26 de enero, días en los que la Policía asegura que, tras despedir a los escoltas, Amedo visitó a un amigo a un hospital, cenó en un restaurante y paseó a su perro, Manrique indicó a esta agencia que no ve "ninguna irregularidad" en ello y que no se explica por qué, si eso es cierto, "han esperado al 10 de abril para comunicárselo a todo el mundo".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
VBR