GAITEIRO VE EN PELIGRO EL ESTADO DEL BIENESTAR SIN LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El directo de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro, afirmó hoy que la presión fiscal sobre los contribuyentes casi ha tocado techo en España, por lo que difícilmente podrá mantenerse el Estado del Bienestar sin avanzar en la lucha contra el fraude.

Durante una intervención en los cursos de verano que la Universidad Complutense organiza en El Escorial, Gaiteiro explicó que la demanda de servicios públicos, prestaciones sociales e infraestructuras no puede financiarse con más presión tributaria.

A su juicio aunque dicha presión es todavía cuatro puntos inferior a la media de la CE, existe un consenso generalizado en el sentido de que apenas queda ya margen para obtener más ingresos haciendo crecer los tipos impositivos.

Eso exige que la actuación para incrementar los ingresos fiscales se centre en la lucha contra el fraude, algo que calificó de "necesidad ineludible", sea cual sea la ideología del partido que gobierne en cada momento.

Agregó que sería "deseable" que hubiese un amplio consenso para o hacer "demagogia" sobre el nivel de impuestos, para no desmoralizar a los contribuyentes, si bien se mostró convencido de que esos mensajes ya son cada vez menos populares.

En todo caso, Gaiteiro recalcó que, según las encuestas de que dispone la Agencia Tributaria, el 80 por ciento de los contribuyentes manifiestan que la principal razón por la que pagan sus impuestos es el miedo a ser descubiertos.

El segundo motivo que condiciona el grado de cumplimiento fiscal es la mayor o menor sensación e justicia distributiva que produce a los ciudadanos y el tercero, la eficiencia que los contribuyentes atribuyente al gasto público.

Gaiteiro aseguró que se siente respaldado política y moralmente por sus superiores en la "tarea lenta y persistente" de combatir el fraude, y que supone un paso importante el que en España se haya pasado "de presumir de defraudador a no presumir".

APLAZAMIENTO DE PAGOS

Por otra parte, el director de la Agencia Tributaria indicó que los aplazamientos de pagos de ipuestos han aumentado "de manera importante" en lo que va de año, como consecuencia de las dificultades de tesorería que atraviesan las empresas.

Aunque expresó su confianza en que los resultados mejoren en el segundo semester del año, no quiso pronunciarse sobre si será necesario aplicar un ajuste presupuestario para reducir el gasto público, como ocurrió el año pasado.

Finalmente, Gaiteiro indicó que el Plan Estratégico para la reforma de la Agencia establece una división de los contribuyente e cinco grandes grupos, a fin de dar un tratamiento diferenciado a las 10.000 empresas, entidades y personas que proporcionan más del 55 por cien de los ingresos.

Destacó que la Agencia cuenta con 26.000 empleados, aproximadamente la mitad de los organismos equivalentes en otros países desarrollados, y señaló que es necesario instruir a todos ellos en una mayor "sensibilidad" a la hora de tratar con los contribuyentes.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
M