GAITEIRO DICE QUE SON 160.000 LAS DEVOLUCIONES DEL IRPF QUE TODAVIA QUEDAN POR DEVOLVER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Aencia Tributaria, Jaime Gaiteiro, afirmó hoy que Hacienda todavía no ha pagado la devolución del IRPF a 160.000 contribuyentes que presentaron declaración negativa, el 2 por ciento del total.
Gaiteiro, que clausuró unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), aseguró que el importe devuelto asciende, a día de hoy, a 626.000 millones de pesetas, por lo que han quedado "congelados" alrededor de 17.000 millones.
Recordó también que a quienes Hacienda haya tramiado la devolución con posterioridad al 31 de enero, sin mediar error o falta de documentación por parte del contribuyente, tienen derecho a reclamar un 10 por ciento de recargo. La Agencia Tributria no lo paga de oficio.
Por otra parte, Gaitiero anunció que la Agencia Tributaria iniciará este año una campaña especial de investigación fiscal al millón de pequeños empresarios y profesionales que rechazaron el sistema de estimación de sus ingresos mediante módulos.
Las inspecciones, cuyo número no qiso precisar, comprobarán si la facturación y la contabilidad de estos contribuyentes se ajusta a la realidad, puesto que no han aceptado un sistema que, según Gaiteiro, es el más adecuado para los pequeños contribuyentes.
El director de la Agencia Tributaria dijo que la Agencia quiere incluir también en el sistema de módulos a los agricultores, después del verano. Añadió que eso aumentará los impuestos de los agricultores que ahora incumplen sus obligaciones, pero no tiene por qué aumentar la de quiees pagan.
También las grandes empresas (las que facturan más de 1.000 millones de pesetas anuales) tendrán un tratamiento diferenciado, basado en lo que Gaiteiro llamó un "control preventivo" que permita detectar las "maquinaciones para defraudar" antes de que tengan grandes consecuencias fiscales.
Gaiteiro señaló que, según las encuestas de que dispone el Fisco, la "inmensa mayoría" de los contribuyentes dice que su principal razón para cumplir con sus obligaciones fiscales es el temor a la Inspcción y que la Agencia Tributaria debe actuar en consecuencia.
No obstante, reconoció que la Agencia debe mejorar su relación con los contribuyentes, facilitando más información, atendiendo las quejas y resolviendo prácticamente en el acto los recursos en los que la razón esté claramente de parte del ciudadano.
También indicó que es necesaria una relación más personalizada, a través del contacto directo o el teléfono, y un menor uso de las notificaciones escritas, que en muchos casos son difícilmnte inteligibles.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
M