RSC

EL G-14 DE LAS INMOBILIARIAS VE "BASTANTE OPORTUNO" EL FONDO DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR LA FINANCIACIÓN

- Afirma que el precio de los pisos nuevos han bajado un 15% en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del "lobby" inmobiliario G-14, Pedro Pérez, consideró hoy "bastante oportuno" que el Gobierno haya decido crear un fondo de entre 30.000 y 50.000 millones de euros para garantizar la financiación, si bien destacó la necesidad de que se pongan en marcha con rapidez.

En unas jornadas organizadas por la Fundación Rafael del Pino, Pérez aplaudió que "finalmente" el Gobierno "haya atendido" a los "requerimientos" de los empresarios para que "la situación crediticia del sistema vuelva a una cierta normalidad".

En este sentido, el portavoz del grupo de las inmobiliarias cotizadas españolas indicó que la normalidad "no son tasas del 28%" y sí cerca del PIB nominal.

"Ya hasta los más optimistas se han hecho a la idea de que los mercados mayorista no están", dijo el secretario general del G-14, para agregar que es "bastante oportuno que el Gobierno haya sustituto" a esos mercados.

Según Pérez, la "primera víctima" de la falta de liquidez es el sector inmobiliario. "Si hay un sector donde la financiación es una materia prima fundamental es en el inmobiliario", porque "sin financiación no se hace nada, sin ella no hay quien mueva un ladrillo".

Así, señaló que "es sin duda la medida en la direccion correcta para que en poco tiempo veamos al sector financiera volver a dar créditos y pongamos un suelo a esta caída a partir del cual inciar la recuperación" del sector.

Desde el "lobby" quisieron dejar claro que "en tanto que no se estabilice la actividad en el sector inmobiliario, difícilmente se va a estabilizar la situación económica española".

El secretario general del G-14 indicó que esto es tanto por "el peso del sector en el PIB" como porque no hay sectores que sean una "alternativa" y que además "difícilmente va a compensar lo que el inmobiliario está dejando de hacer".

"No es fácil registrar tasas de crecimiento apreciable del 2% ó el 3% sin que el sector inmobiliario aporte tasas positivas" al PIB.

PRECIOS Y STOCK

Pérez aseguró que en el último año ya se han producido ajustes en el precio de la vivienda de nueva construcción de "manera significativa". En concreto, entre agosto de 2007 y el mismo mes de 2008 los precios han bajado un 15%. En el caso de los pisos en la costa, las caídas son del 20%.

El portavoz del "lobby" se refirió también al stock de vivienda, entendido éste como pisos terminados no vendidas, de las que dijo "puede haber unas 200.000 o ligeramente por encima".

Sobre esta cantidad, Pérez comentó que "no son pocas viviendas, pues hace tan sólo 18 ó 20 meses esta cifra no llegaba a las 5.000", y apuntó que "el objetivo del promotor es que cuando termina una promoción no quede ninguna sin vender".

Si el stock fuera de un millón como se dice desde algunos organismos, señaló el secretario general del G-14, aquí ya "no quedaba nadie".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S