LA FUTURA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS DE SOMOZAS (LA CORUÑA) CONTARA CON UN PLAN DE EMERGENCIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El proyecto definitivo para la construcción de la planta de residuos tóxicos y peligrosos de Somozas (La Coruña) incluirá un plan paa hacer frente a situaciones de emergencia, aceptando así una de las numerosas alegaciones presentadas por corporaciones locales de la mancomunidad de Ferrol, partidos políticos y ecologistas, según informaron a Servimedia fuentes de la Comisión Galega de Medio Ambiente.

Miembros de esta comisión afirmaron que se han tenido en cuenta la mayoría de las alegaciones a este controvertido proyecto, que según el PSOE y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) servirá para acoger en Galicia residuos peligrosos prcedentes de otros países en Europa y otras autonomías del Estado español.

Según la Comisión Galega de Medio Ambiente, el definitivo estudio de impacto ambiental incluirá controles estrictos sobre la calidad de las aguas y efluentes que irán a los ríos Mera y Xubia y, posteriormente, a las rías de Ortigueira y Ferrol. Tambiénse publicará un listado sobre los tipos de residuos que se van a tratar o almacenar en Somozas.

En esta planta de residuos se almacenarán cada año, en depósitos especiales, 1.000 toneladas de residuos peligrosos que actualmente van a vertederos convencionales.

Además, se tratarán otras 21.000 toneladas por procedimientos físico-químicos y la Xunta espera hallar una solución conjunta con otras autonomías para incinerar otras 15.000 de residuos industriales generados en Galicia.

El titular de Industria del Gobierno gallego, Juan Fernández, considera que la puesta en marcha de la planta de residuos tóxicos y peligrosos de Somozas supondrá un gran paso adelante en la luha contra la contaminación en la región.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
J