FUTBOL-TV. LA LIGA CREE QUE LA "LEY DEL FUTBOL" NO PUEDE TENER CARACTER RETROACTIVO Y PERJUDICAR DERECHOS ADQUIRIDOS

- Antonio Baró señala que hay "inquietud" entre los clubes por los efectos de la ley sobre su fuente de ingresos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Liga de Fútbol Profesionl (LFP), Antonio Baró, manifestó hoy que existe "inquietud" entre los clubes por los efectos que puede tener la ley de retransmisiones deportivas, conocida como "ley del fútbol", sobre sus actuales ingresos en concepto de derechos televisivos.

En declaraciones a Servimedia, Antonio Baró afirmó, en sintonía con las tesis de algunos grupos parlamentarios como CiU, que la ley no puede tener carácter retroactivo y afectar al actual reparto de los derechos televisivos.

"Creo sinceramente que la ley nopuede tener retroactividad y perjudicar derechos adquiridos por alguien, sea Audiovisual Sport o quien sea", indicó el responsable de la Liga.

A su juicio, lo primero que hay que garantizar es que los clubes sigan cobrando sus actuales derechos de emisión, "y después vendrá la declaración de los acontecimientos de interés general o el derecho a la información".

La retroactividad o no de la ley es una de las cuestiones sobre las que PP y CiU mantienen más diferencias al tratar de consensuar esta ly. A este respecto, el diputado de CiU Josep López de Lerma fue ayer categórico en el pleno del Congreso y dijo textualmente: "El proyecto remitido por el Consejo de Ministros no tiene en cuenta el principio jurídico, protegido por la Constitución, de la no retroactividad de las normas. Tal y como se desprende de su simple lectura, la propuesta que debatimos afecta potencialmente a derechos adquiridos -que ni son pocos ni son secundarios- y sobre todo, a la administración en el futuro de esos derechos, con lo que se produce, detectamos, una nueva vulneración constitucional".

Antonio Baró remarcó hoy que la Liga asiste con "inquietud" a la tramitación parlamentaria del proyecto del Gobierno, pero quiere ser prudente y no entrará a valorar supuestos aspectos controvertidos del mismo, como su posible inconstitucionalidad, hasta que no concluya el debate en el Congreso y el Senado, cuando se hayan discutido todas las enmiendas parciales.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
JRN