FUTBOL. CORTES ELVIRA DICE QUE HA RECIBIDO "AMENAZAS DE BOMBAS Y CUCHILLOS" DURANTE EL 'CONFLICTO DE LOS AVALES'
- Cree que es preferible una Liga de 22 equipos a que se judicialice el tema y pueda interrumpirse la competición
- Asegura que los aficionados de Sevilla y Celta tienen su "parte de responsabilidad"por pensar sólo en los logros deportivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte Rafael Cortés Elvira ha declarado que durante el 'conflicto de los avales' por el que fueron descendidos a Segunda División B los equipos de fútbol Sevilla y Celta, ha recibido "presiones tremendas con amenazas de bombas, de cuchillos", de "gente que me llamó amenazándome para decirme que hiciera lo que tenía que hacer".
Cortés Elvira en una entrevista concedida al diario "El País", añade ue "desde mi Gobierno no he recibido presiones", aunque sí dice haberlas sufrido de muchas otras personas desde que se desencadenó el conflicto.
Sobre quienes serían los culpables de todo el problema, Cortés Elvira considera que los seguidores de Sevilla y Celta tienen "su parte de responsabilidad" en lo que le ha pasado a sus equipos, porque "quien ha elegido estos consejos de administración son los accionistas".
En este sentido, Cortés Elvira insiste en que los aficionados al fútbol "sólo se procupan de lo que ocurre en los terrenos de juego. De lo que pasa en los despachos, de cómo se gestione el club, de si tiene pérdidas, de si tiene deudas, de si hace las cosas bien, de eso no se preocupan".
Respecto a la posibilidad de modificar el decreto de la Ley del Deporte que castiga a los equipos que no presenten sus avales a descender a Segunda División B, considera que "está bien hecho y ha sido aceptado por todo el mundo del deporte", y que lo que ha ocurrido en este caso ha sido un problema e "irresponsabilidad".
"Lo que yo nunca pensé", asegura el secretario de Estado para el Deporte, "es que la ley tuviera que aplicarse por los avales. Nunca pensé que hubiera tanta irresponsabilidad".
Asimismo, refiriéndose a la decisión de ampliar la competición a 22 equipos, algo que probablemente decidirá mañana la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Cortés Elvira añadió que una liga de 22 clubes es "una decisión mala, pero si el Sevilla y el Celta se quedan fuera se judicializaría el problema. Sría lo peor que podría ocurrir".
VOTACION A MANO ALZADA
La decisión de mañana será tomada por mayoría simple entre los 40 equipos de Primera y de Segunda División, y la votación será, en principio, a mano alzada, aunque podría optarse por la votación secreta si lo deciden al menos el 20 por ciento de los reunidos.
La mayoría de los presidentes que habrán de decidir el futuro de Sevilla y Celta, han anunciado ya que votarán a favor de la Liga de 22 equipos, aunque en las directivas de los clubesafectados se teme que la resolución puede variar si la votación es secreta.
En previsión de posibles incidentes frente a la sede de la LFP, la Policía ha preparado un dispositivo especial de seguridad en el que destaca la instalación de vallas policiales, que ya se encuentran frente al edificio.
A la sede de la Liga acudirán cerca de 3.000 aficionados vigueses que tienen ya reservadas sus plazas de autobús, y un número sin determinar de seguidores del Sevilla, que acudirán a título personal despus de que las peñas sevillistas y la directiva del club optasen por no presionar a los presidentes de los otros clubes.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1995
J