FUSION. YBARRA Y GONZALEZ NIEGAN PRESIONES DEL GOBIERNO Y AFIRMAN QUE UN BANCO GRANDE PERMITE ABARATAR LAS COMISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los futuros copresidentes del BBVA, Emilio Ybarra y Francisco González, señalaron hoy en varios medios de comunicación que no han existido presiones del Gobierno para llevar a cabo la operación, y añadieron que uno de los frutos de la integración debe ser la posibilidad de aaratar las comisiones.
En el día después de la fusión de los dos bancos, BBV y Argentaria, los máximos responsables de la fusión fueron preguntados acerca de la posible intervención del Gobierno en la operación.
Francisco González, presidente de Argentaria nombrado por el Gobierno del PP antes de su plena privatización, dejó claro que "no he tenido ninguna presión ni cuando he sido nombrado en mi mandato anterior ni, desde luego, en esta fusión".
"El Gobierno siempre ha dejado claro que éstaera una decisión privada de dos compañías que elegían libremente su futuro", dijo. "En este aspecto, el Gobierno es ejemplar, porque ha dejado a las partes hacer lo que buenamente han querido".
González e Ybarra también hicieron referencia a los efectos de la fusión sobre los clientes y señalaron que la consecución de un banco grande "debe ser sinónimo de menos comisiones". "Cuanto más eficientes seamos, tendremos menos costes de producción y nuestras comisiones deberían ser mejores", indicaron.
or su parte, Ybarra reiteró que la fusión es el inicio de un proceso de expansión tendente, por un lado, a elevar la eficiencia del nuevo banco y, por otro, a hacerlo más competitivo en Europa.
"Estamos en Italia, estamos en Francia y estamos en Portugal. Respecto a Italia, estamos en la BNL y, además, estamos estudiando una alianza con cruce de participaciones con Unicrédito, la cual confío que se pueda poner en marcha en breve plazo", añadió.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
G