FUNDOSA PRESENTA EN TOLEDO NUEVAS ADAPTACIONES PARA CONDUCTORES CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Vía Libre, del grupo Fundosa (ONCE), presentó hoy en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo una muestra de vehículos "dotados de las más recientes innovaciones tecnológicas" para facilitar la accesibilidad y la conducción de las personas que van en silla de ruedas.
Entre las nuevas incorporaciones tecnológicas de los vehículos, destaca un sistema robotizado para carga y descarga de la silla de ruedas desde el puesto de conductor hasta el maletero.
Esta ayuda técnica consta de un brazo eléctrico que sale del maletero para recoger la silla plegada, una vez que el conductor está en su asiento, la introduce hasta el maletero y lo cierra. A la inversa, el maletero se abre y el brazo saca la silla hasta dejarla al alcance del conductor para desembarcar.
Otras adaptaciones técnicas al servicio de conductores con movilidad reducida presentadas hoy fueron el cajeado trasero del vehículo para el acceso con silla de ruedas o los sistemas de satélite multifunción, que simplifican el manejo de todos los accesorios del vehículo desde un único mando.
La demostración contó con la presencia del director corporativo de coordinación de empresas filiales de Fundosa,Ignacio Tremiño, y con el gerente de la empresa de adaptación de vehículos Caradap, Manuel Romero, además de con personal técnico de la empresa.
Cada año, un centenar de pacientes obtienen su carné de conducir en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, centro de referencia nacional perteneciente al Gobierno de Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
JRN