LAS FUNDACIONES RETEVISION Y SINDROME DE DOWN COLABORAN PARA FORMAR A DISCAPACITADOS EN LAS NUEAS TECNOLOGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Fundaciones Retevisión y Síndrome de Down colaboran desde hace meses en la formación a medio centenar de niños y jóvenes con síndrome de down en el uso de la Ofimática y el manejo de las nuevas tecnologías, dentro de las actividades del Aula retevisión que se desarrollan en la Universidad Carlos III de Madrid.
Según ha informado la Fundación Retevisión, recientemente presentada en sociedad en Madrid, uno de sus programas más atractivos es el denomiado "Proyecto BIT" sobre bases informáticas y tecnológicas, entre cuyas finalidades está abrir nuevas vías de incorporación al mundo laboral a personas discapacitadas.
Además de la enseñanza de programas informáticos adaptados, el "Proyecto BIT" contempla simultáneamente la elaboración de métodos de formación para educadores de informática especializados en educación para discapcitados.
La Fundación Retevisión prevé que, una vez esté elaborado el sistema, éste se extienda a otros centros de integación, de educación especial y entornos educativos que atiendan a personas con Síndrome de Down o con otro tipo de disacapacidades psíquicas.
El proyecto se ha basado en una doble orientación, fruto de la unión de dos direcciones de la Fundación Retevisión, las de Formación e I+D, que ha servido para juntar en el proyecto a profesores de Informática de la Carlos III y a especialistas en Psicopedagogía de la Fundación Síndrome de Down, para diseñar las bases de los programas.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2000
G