RSC

LA FUNDACION VODAFONE, LA DE ESTHER KOPLOWITZ Y EL AYUNTAMIENTO DE RIPOLL, PREMIOS IMSERSO INFANTA CRISTINA 2008

- También han sido premiados Red.es y la Empresa BJ Adaptaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Vodafone España, la Fundación Esther Koplowitz y el Ayuntamiento de Ripoll (Girona), son algunasde las entidades galardonadas con el Premio Imserso Infanta Cristina 2008 que reconoce la labor en favor de las personas mayores y las personas en situación de dependencia.

La ceremonia de entrega de estos galardones se celebrará el próximo 2 de octubre y será presidida por la Infanta Cristina y la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera.

Los Premios Infanta Cristina son de ámbito nacional e iberoamericano y se conceden en las modalidades de: Premio al Mérito Social; Premio a las Experiencias Innovadoras; Premio a Estudios e Investigaciones Sociales; Premio I+D+i en Nuevas Tecnologías y Ayudas Técnicas y Premio de Comunicación, informa en una nota de prensa el Minsterio de Educación, Política Social y Deporte.

El Premio al Mérito Social ha recaído a título póstumo enVicente Alquézar Puértolas, por su especial dedicación al estudio, innovación, desarrolllo y aplicación de las políticas de bienestar social en la Comunidad Autónoma de Aragón y también a la Fundación Esther Koplowitz, por la importante y eficaz labor desarrollada en favor de los sectores de población con mayor nivel de necesidad, especialmente, mayores dependientes.

La Fundación Vodafone España ha logrado el Premio a las experiencias innovadoras por la experiencia realizada, con la colaboración de Cruz Roja Española y el Instituto de Salud Carlos III, denominada Platas, (Plataforma de Asistencia Social).

Platas combina los aspectos sociosanitarios con las nuevas tecnologías y, por este motivo, está sentando las bases de la teleasistencia para personas dependientes en el siglo XXI.

El Premio a estudios e investigaciones sociales ha recaído en Daniel Sancho Prieto, Cristina Buiza Bueno, Igone Etxeberria Arritxabal, Mari Feli González Pérez, Nerea Galdona Erquiza, Elena Urdaneta Artola y Javier Yanguas por su estudio "Las dimensiones subjetivas del envejecimiento".

Se trata de una investigación cualitativa que aporta un enfoque novedoso en el que se observa, precisa y delimita el papel que tienen las emociones en la vida de las personas y su influencia en el proceso de envejecimiento.

El ayuntamiento de Ripoll (Girona) ha logrado el Premio I+D+i en nuevas tecnologías y ayudas técnicaspor haber mejoradolos accesos entre el barrio de Sant Pere y el centro histórico de Ripoll y "por constituir un elemento de integración y comunicación para los ciudadanos facilitando la accesibilidad para todos y, especialmente, para las personas que presentan problemas de movilidad".

También se ha premiado en este capítulo a la Empresa BJ Adaptaciones, por el desarrollo de un proyecto de soluciones para personas con discapacidad acceso al ordenador, el control de entornos y la comunicación alternativa al habla, "por suponer una importante contribución, a través de las nuevas tecnologías, para la vida independiente de las personas en situación de dependencia mediante la aplicación de campos de control de entornos y domótica, acceso a la informática, formación, empleo, ocio, comunicación y movilidad".

El Premio de Comunicación ha recaído en Red.es, por su proyecto Archivo de la Experiencia, "página que, con gran calidad técnica, rigor expositivo y adecuado nivel de accesibilidad, trata impulsar el acercamiento intergeneracional a través de las tecnologías de la información y la comunicación".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2008
S