MADRID

LA FUNDACIÓN TRAGAMÓVIL HA GESTIONADO EL RECICLADO DE CERCA DE 80.000 KILOS DE APARATOS DE TELEFONÍA EN LO QUE VA DE AÑO

- Junto a las fundaciones de Ecofimática y Ecoasimelec, han superado los tres millones de residuos tecnológicos gestionados desde 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 80.000 kilos de teléfonos móviles es la cantidad que ha conseguido reciclar la Fundación Tragamóvil en lo que va de año, según informó la propia entidad.

La Fundación Tragamóvil actúa en coordinación con Ecoasimelec y Ecofimática, las otras dos fundaciones medioambientales integradas de Asimelec (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones), han superado los tres millones de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gestionados desde el inicio de sus actividades en 2001, 2003 y 2005, respectivamente.

En concreto, hasta el 31 de mayo de este año 2006, las tres fundaciones han alcanzando los 3.054.409 kilogramos de "basura tecnlógica", unas cifras que sitúan a estos tres Sistemas Integrados de Gestión en primera línea en Europa en la gestión de los RAEE.

La Fundación Tragamóvil, especializada en el reciclaje de teléfonos móviles, equipos y accesorios de telefonía y comunicaciones, ha gestionado desde el año 2001 un total de 367.281 kilos, de los que 79.629 se refieren a lo que va de año 2006.

Por su parte, la Fundación Ecofimática, que comenzó su actividad en 2003 centrada en los residuos generados por fotocopiadoras, faxes e impresoras y sus correspondientes componentes, ha gestionado 2.309.798 kilos, de los que 912.771 corresponden a los cinco primeros meses de este año.

Por último, la Fundación Ecoasimelec, que se dedica a la gestión de los residuos generados por los restantes aparatos eléctricos y electrónicos (equipos de informática, máquinas recreativas, cámaras fotográficas, equipos de electromedicina, sistemas de vigilancia y control, electrónica de consumo, cargadores de pilas y baterías y otros equipos), comenzó su actividad hace apenas un año. Desde entonces ha gestionado 377.330 kilos, de los que 284.464 corresponden a estos cinco primeros meses.

Las tres Fundaciones medioambientales de Asimelec ofrecen a las empresas productoras de estos equipos una respuesta a los requerimientos de la normativa actualmente en vigor en Españaque impide que el destino de estos productos sean vertederos o lugares inapropiados.

Se estima que cada ciudadano de la Unión Europea genera anualmente 14 kilos de "basura tecnológica".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
B