FUNDACION TELEFONICA CONVOCA EL CONCURSO INTERNACIONAL SOBRE VIDA ARTIFICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Telefónica ha puesto en marcha Vida 4.0, un proyecto a escala mundial encaminado a explorar las nuevas fronteras creativas, fomentando obras de arte relacionadas con la "vida artificial".
Según informó hoy la Fundación Telefónica, el proyecto está basado en un concurso internacional que premiará las mejores realizaciones artísticas o proyectos de arte electrónico fundamentados en la investigación sobre la vida sintética, las ideas que la sustentan y los medios de íntesis digital que se utilizan en este campo, como técnicas de genética digital, robótica autónoma o ecosistemas virtuales.
Con este nuevo proyecto la fundación pretende fomentar un arte que refleje el panorama de la posible interacción entre la vida sintética y la vida orgánica.
En la edición de este año se destinan un total de 10.000 dólares americanos para premiar los tres proyectos seleccionados por el jurado, un primer premio dotado con 5.000 dólares, un segundo con 3.500 dólares y un terceo premiado con 1.500 dólares. Se otorgarán también menciones especiales para otros siete proyectos elegidos por el jurado.
Las inscripciones en el certamen, abierto a participantes de todo el mundo, se realizarán enviando toda la documentación necesaria y un vídeo con narración sobrepuesta, en la que se describa el concepto artístico y la realización tecnológica del proyecto presentado, a la Fundación Telefónica antes del 2 de noviembre de 2001.
Los trabajos presentados serán examinados por un juado internacional que se reunirá en Madrid a partir del 21 de noviembre de 2001. Los nombres de los ganadores se harán públicos el 26 de noviembre de ese mes en una mesa redonda en la que estarán presentes todos los miembros del jurado.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2001
SBA