RSC

LA FUNDACIÓN SANITAS REÚNE A DEPORTISTAS PARALÍMPICOS EN EL LIBRO "MÁS. IGUALES Y MEJORES"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Sanitas ha editado el libro "Más. Iguales y Mejores", con el que reconoce el esfuerzo y el trabajo realizado por los deportistas paralímpicos en los Juegos de Pekín, donde España obtuvo el décimo puesto en el medallero y 58 metales.

El libro fue presentado hoy en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid, y contó con la asistencia, entre otros, delsecretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente de la Fundación Sanitas, Iñaki Ereño, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

A través de las imágenes de la fotógrafa María Primo de Rivera y las palabras del periodista deportivo Salvador Martín Mateos, el libro, que ha contado con el apoyo del Comité Paralímpico Español, narra 13 historias llenas de superación personal en las que el deporte, no la discapacidad, cambió la vida de algunos deportistas paralímpicos.

Los deportistas homenajeados son Enhamed Enhamed, Sara Carracelas y Teresa Perales (natación); Vicente Galiana ("goalball"), Antonio Jesús Martín (fútbol-5), Loida Zabala (halterofilia), Quico Tur (tenis en silla de ruedas), Marta Arce (judo), Roberto Alcaide (ciclismo), Gema Hassen-Bey (esgrima en silla de ruedas), David Casinos (atletismo), Manuel Candela (tiro con arco) y Paco Beltrán ("boccia").

Durante el acto de presentación del libro, Iñaki Ereño afirmó que el apoyo de Sanitas con el deporte paralímpico "va más allá del tiempo y va más allá del acuerdo firmado con el Plan ADO Paralímpico".

Jaime Lissavetzky comentó que "Más. Iguales y Mejores" refleja "la historia y los sentimientos de estos grandes deportistas" y añadió que los deportistas españoles dejaron "el pabellón bien alto" en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 "por sus resultados deportivos y por su comportamiento".

Además, indicó que ahora se inicia un nuevo ciclo con el Plan ADO Paralímpico que concluirá en Londres 2012, para lo cual el Gobierno ha considerado los Juegos Olímpicos y Paralímpicos como "acontecimiento de excepcional interés público", de manera que animó a las empresas a invertir en deporte.

Por último, Miguel Carballeda explicó que "hoy hemos llegado aquí después de muchos años de desconocimiento del deporte paralímpico" y agradeció al Gobierno su apoyo a estos deportistas con la continuidad del Plan ADO Paralímpico.

Uno de los deportistas que figuran en el libro, el atleta ciego David Casinos, campeón paralímpico de lanzamiento de peso en Pekín 2008, explicó a los periodistas que la publicación "refleja la otra cara del deporte, no las típicas fotos compitiendo y sí la cara más bonita de un deportista, en su entorno deportivo".

El ciclista con discapacidad física Roberto Alcaide, doble medallista en los últimos Juegos Paralímpicos, señaló que "para todos nosotros, estar en el libro es un orgullo porque para Sanitas es importante y se nos reconoce el trabajo que hacemos y nos consideran en el círculo de los mejores deportistas del Comité Paralímpico Español".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
S