ABORTO

FUNDACIÓN RED MADRE PIDE PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN EL SÍNDROME POSABORTO Y MÁS AYUDAS PARA GUARDERÍAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Fundación Red Madre, Esperanza Puente, pidió hoy a las administraciones públicas más ayudas para guarderías y más psicólogos especializados en el síndrome posaborto que, según dijo, sufren muchas mujeres cuando interrumpen su embarazo y no encuentran, sin embargo, consuelo en los profesionales públicos.

Tras comparecer en la subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia la reforma de la legislación actual del aborto, Puente declaró a los periodistas que es necesario que los políticos se impliquen "a todos los niveles" e impulsen medidas capaces de disminuir el número de abortos y de mitigar sus efectos cuando ya se han producido.

Entre estas medidas, la presidenta de Red Madre citó las ayudas para guarderías que, según dijo, ahora no se conceden si la madre no trabaja fuera del hogar, pese a que a veces no lo hace por falta de recursos para dejar a su hijo en la guardería.

"Te dan trabajo si no tienes niño, pero si tienes niño te dicen que primero busques la guardería, pero luego no te dan la guardería porque no tienes trabajo", afirmó.

Por otra parte, Puente, que vivió un aborto hace 13 años, se refirió a la necesidad de que la sanidad pública ofrezca a las mujeres servicios psicológicos posaborto, ya que muchas de las que interrumpen su embarazo sufren después problemas psicológicos motivados, en parte, por la soledad a la que se enfrentan y en parte también por la falta de información que han tenido durante el proceso abortivo.

Y es que, aseguró, las clínicas abortistas no ofrecen a sus usuarias toda la información que debieran sobre lo que es el proceso de la interrupción del embarazo y sobre sus consecuencias físicas y psicológicas, que "haberlas hailas".

Cuando se someten a un aborto, algunas mujeres sufren desgarros vaginales y perforaciones uterinas y las clínicas no se hacen cargo de ellas, aseguró Puente.

Por último, la presidenta de la Fundación Red Madre lamentó que la subcomisión que estudia la reforma de la legislación sobre el aborto no sea de entrada pública y que a ella no acudan demasiados diputados.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
F