RSC

FUNDACIÓN PFIZER, GALARDONADA CON EL PREMIO "FUNDAMED-EL GLOBAL" A LA MEJOR INICIATIVA SANITARIA

- Por sus proyectos "Tenemos mucho en común" y "Guía multilingüe de atención al menor".

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La Fundación Pfizer ha sido galardonada con el premio "Fundamed-El Global" que cada año otorga la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed), junto con el semanario "El Global".

En concreto, el galardón ha distinguido a la Fundación Pfizer en la categoría de Mejor iniciativa sanitaria" por dos de sus proyectos denominados "Tenemos mucho en común" y la "Guía multilingüe de atención al menor".

El galardón fue entregado en un acto celebrado en Barcelona por el presidente de la Fundación Fundamed, Enrique Sánchez de León, al director de la Fundación Pfizer, José García Pascual.

"Este prestigioso premio que nos concede Fundamed valora y recompensa el compromiso de la Fundación Pfizer, y de todo su patronato, por trasmitir y fomentar hábitos de vida saludables mediante sus distintas líneas de actuación: programas de educación, publicaciones y las ayudas para fines sociales y para los proyectos de investigación", resaltó García Pascual.

Según explicó, "Tenemos mucho en común" es un proyecto en el que los mayores, principalmente profesionales sanitarios jubilados, enseñan a niños de Educación Primaria a prevenir la obesidad a través del cuidado de su alimentación, higiene, descanso o realización de actividades físicas.

Desde su puesta en marcha en 2005 han participado más de 56.000 alumnos de Educación Primaria de 859 colegios en las provincias de Madrid y Valencia, donde el poryecto cuenta con el apoyo de las consejerías de Salud y Educación.

En junio de 2007, "Tenemos mucho en común" fue catalogado como una de las "mejores prácticas intergeneracionales" en España, según el Programa Intergen del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).

Por su parte, la "guía multilingüe de atención al menor" es una publicación pionera en España que ofrece información básica en formato bilingüe sobre nutrición, higiene y pautas sobre la atención sanitaria que los padres deben dedicar a sus hijos, como el calendario de vacunación, las enfermedades más comunes en la infancia o la educación psicosocial.

Este documento se ha publicado en las siete lenguas con mayor índice de población extranjera en España: árabe, búlgaro, rumano, ruso, polaco, inglés y francés. Desde su publicación, en septiembre de 2007, se han distribuido más de 2.500 ejemplares en centros de salud, asociaciones de inmigrantes y entre trabajadores sociales, entre otros.

La guía está realizada en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y su contenido cuenta con la aprobación de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
I