FUNDACIÓN INTERVIDA LANZA SU NUEVO CATÁLOGO DE NAVIDAD CON ARTÍCULOS DE COMERCIO JUSTO
- Los beneficios se destinarán a proyectos de desarrollo en América Latina, Asia y África
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Intervida ha lanzado al mercado un nuevo catálogo de Navidad en el que se incluyen artículos elaborados por productores del sur bajo criterios de comercio justo. Los beneficios de las ventas se destinarán a proyectos de desarrollo que la ONG lleva a cabo en los países más necesitados de América Latina, Asia y África en favor de más de cuatro millones de personas.
Entre los artículos de alimentación se pueden adquirir productos como el cacao procedente de pequeños productores de Bolivia; el café de Colombia y de Tanzania; el azúcar de Ecuador; el té de Sudáfrica, o el chocolate de Filipinas.
De artículos de decoración se pueden adquirir manteles, posavasos y tazas de India, Vietnam y Bangladesh. También de Vietnam, India y Tailandia llegan figuras, cajas, manteles, velas e inciensos para decorar y perfumar el hogar. Para los niños, están disponibles cojines y muñecos elaborados a mano en Sri Lanka.
En el baño, el detalle lo ponen los productos de cuidado personal como jabones perfumados con esencias naturales de jazmín, coco y mango, entre otras. A la hora de vestirse, se pueden encontrar colgantes de Indonesia, brazaletes de India, o collares y pendientes de Tailandia y Nepal que combinan con otros complementos actuales como fulares, broches y chales elaborados de forma artesanal en India.
El nuevo catálogo incluye, además, productos corporativos diseñados por Intervida como tazas, camisetas, bolsas, chalecos y gorras para pequeños y adultos; así como "merchandising" de apoyo a la campaña "Dales Voz" que la organización ha puesto en marcha para luchar contra la Explotación Sexual Comercial Infantil.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
B