LA FUNDACION IÑIGO ALVAREZ DE TOLEDO PREMIA UN TRABAJO SOBRE TRATAMIENTO D LA INTOXICACION ALUMINICA EN LA HEMODIALISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo ha concedido su premio a la mejor investigación clínica al trabajo presentado por la Unidad de Metabolismo Oseo y Mineral del Hospital Central de Asturias, que analiza el tratamiento con desferrioxamina de la intoxicación alumínica en la hemodiálisis.
Según el fallo del jurado hecho público hoy, el premio a la mejor investigación básica y experimental ha recaido 'ex aequo' en dostrabajos. El primero trata sobre la posibilidad de una terapia génica en lesiones glomerulares, realizado por el Hospital del Aire de Madrid y del Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad de Granada.
La otra investigación premiada fue realizada en el Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid y estudia el papel de la síntesis del óxido nítrico en la insuficiencia renal.
El jurado concedió, además, un accesist al trabajo sobre nefritis autoinmune presentado por los doctores Molinay Mampaso, del Departameento de Anatomía Patológica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
EBJ