LA FUNDACION DOLORES IBARRURI COMIENZA NUEVAS ACTIVIDADES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Dolores Ibárruri, creada hace cinco años con la intención de preservar la memoria y el legado documental de "Pasionaria", ha comenzado una nueva etapa en busca de proyección en tres campos: mujer, paz y solidaridad mundial, y cultura, según explicaron hoy en el Círclo de Bellas Artes de Madrid sus responsables.
Amaya Ruiz Ibárruri, la hija de la histórica dirigente comunista, es la presidenta de la fundación, que dirige la que fue inseparable secretaria personal de Dolores Ibárruri, Irene Falcó.
El director adjunto de la fundación, Vicente Cazcarra, coordinará el trabajo de las mencionadas áreas, "que nos parece que centran la problemática fundamental del mundo de hoy, que es el de la paz y la solidaridad".
Cazcarra añadió, en declaraciones a Servimedi, que quieren que la fundación sea también "un punto de referencia" cultural. Abordar, "desde una posición de independencia y de crítica", dos grandes cuestiones: el próximo centenario de la Generación del Noventa y Ocho, y la mujer en el último siglo. El área está dirigida por Andrés Sorel.
La representante de la fundación en Barcelona, Carmen Coll, señaló que este año han estrenado sede permanente en la Ciudad Condal. Allí habrá, entre otras actividades, "un fórum permanente de debate, reflexión y frmación de mujeres técnicas que trabajan en la Administración local sobre temas de igualdad", anunció.
La ex diputada de la Asamblea de Madrid Isabel Vilallonga se responsabiliza de las tareas de paz y solidaridad, un proyecto de asociación con fundaciones y colectivos de España y otros países, sobre todo de América, "para profundizar en la lucha por los derechos humanos y por la paz".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1995
A