LA FUNDACION DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID COLABORA CON LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diseño urbanístico orientado a hacer la vida más cómoda a los discapacitados físics es el tema de la mesa redonda "La accesibilidad y humanización de la ciudad", que organiza la Fundación Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) mañana, lunes, en su sede de la calle Piamonte.

Este es el inicio de los actos que convertirán a Madrid, la semana del 29 de abril al 6 de mayo, en la "Capital Europea de las Silla de Ruedas".

El hacer de la ciudad un núcleo útil y más humano para todos sus habitantes, analizando toda la problemática, las experiencias internacionale y las posibles soluciones, es lo que busca esta mesa redonda, organizada por el Area de Urbanismo de la Fundación Cultural (Coam), que será presentada por su responsable Isabel de Vega, y tendrá como moderador al arquitecto-urbanista Saul Arzabe.

El arquitecto Guillermo Cabezas, el arquitecto-urbanista, Carlos Rodríguez Mahou, el ingeniero José Antonio Junca, el filósofo Miguel Pereira, a su vez secretario general de la Fundación ONCE, y el sociólogo Joan Palau Filosofía disertarán sobre la planificaión, el diseño de los elementos urbanos y la adaptación de las ciudades a los minusválidos, dado el carácter sensible de Madrid hacia los discapacitados.

Actividades como el "I Simposio Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas" y el "XXI Campeonato Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas", están dentro de esta semana de actividades culturales y deportivas de discpacitados físicos, que cuenta con el patrocinio de las Fundaciones: ONCE, "Pedro Ferrándiz", "Zona Europea de la Internacional Wheelchaur Baket-ball Federation" y la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
L