LA FUNDACION CAROLINA Y EL COLEGIO DE REGISTRADORES ORGANIZAN UN CURSO DE ESPECIALIZACION PARA REGISTRADORES IBEROAMERICANOS

- Para este programa, que durará tres semanas, se concederán 25 becas

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Carolina y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España han firmado unconvenio para la organización de un Curso de Especialización para Registradores Iberoamericanos.

El director de la Fundación Carolina, Daniel Sada, y el decano-presidente del Colegio de Registradores, Antonio Pau Pedrón, han sido los encargados de firmar este convenio que, según aseguró éste último en el acto de la firma, "es la culminación de la utilización de los distintos registros, de los que podrán beneficiarse tanto los países iberoamericanos como España".

El convenio, que tiene como finaliad fortalecer, consolidar y desarrollar los sistemas registrales existentes, fijando las pautas para una evolución futura, "permitirá", según Pau Pedrón, "que el intercambio de registros entre España y la mayoría de países iberoamericanos se haga de forma organizada, sistemática y colectiva".

Los técnicos a escala política, especialistas en registros y con interés en conocer el sistema de registro español, serán los que realizarán el curso durante tres semanas. Para Sada, esta iniciativa "se enmarca dntro de lo que tiene que ver con la justicia y, en este caso, con lo que es reclamado por los iberoamericanos".

La Fundación Carolina, que tiene como finalidad la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en el ámbito educativo y científico, otorgará 25 becas que comprenden billete de ida y vuelta, matrícula, alojamiento y seguro de enfermedad y accidentes. Sada afirmó que "la aportación para las mensualidades, correspondientes a la estancia o residencia será de unas 200.000 pesetas aproimadamente".

Pau Pedrón aseguró que "el curso tiene un aspecto práctico y uno teórico, basados en el sistema registral más reciente, en la aplicación de tecnología moderna (almacenamiento de datos y comunicación), en explicaciones sobre programas informáticos y en la importancia que tiene el registro para la sociedad". "Además, (los alumnos) visitarán el Registro de Madrid y su sede informática, el registro mercantil, y algún otro registro de la región", añadió.

El Colegio de Registradores de la ropiedad y Mercantiles de España prestarán la asistencia técnica necesaria para la ejecución del programa de becas, y la realización del programa académico y cultural, además de acoger en sus instalaciones a los matriculados en el curso, corriendo de su cuenta el material académico y el pago de profesorado.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
V