Inundaciones

La Fundación ”la Caixa” destina más de cinco millones de euros a nuevas iniciativas para atender a los afectados por la dana

- Con nuevas convocatorias de ayudas e intensificación de sus programas sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ”la Caixa” ha activado ya las principales iniciativas contempladas en su plan de ayuda para atender a las personas damnificadas por la dana, el cual está dotado con más de cinco millones de euros y cuenta con tres tipos de actuaciones: ayudas vehiculadas a través de entidades sociales que trabajan en las zonas más castigadas; impulso de una convocatoria extraordinaria de ayudas de emergencia para proyectos destinados a los afectados, y ampliación e intensificación de sus programas sociales.

Según informó la fundación este miércoles, respecto a las ayudas dirigidas a entidades que actúan en el territorio afectadp, la entidad está trabajando estrechamente con Cruz Roja Española, Cáritas, Save the Children, bancos de alimentos, Fundación Secretariado Gitano y Acción contra el Hambre.

El objetivo es “aunar esfuerzos” con ellas y coordinar una respuesta” eficaz”. Entre las líneas de actuación desplegadas en la actualidad destacan la cobertura de necesidades básicas, la recuperación de viviendas y la rehabilitación y limpieza del entorno y las infraestructuras.

Además, la Fundación ”la Caixa” amplió su actividad social propia en estas zonas. Una de las iniciativas más relevantes es la creación de una convocatoria extraordinaria de 1,7 millones de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia con el objetivo de actuar de manera inmediata sobre los efectos de la dana. En total se seleccionaron 63 propuestas de entidades sociales valencianas, que recibirán un máximo de 20.000 euros cada una.

La Fundación ”la Caixa” también está reforzando sus programas estratégicos para la atención de las personas más vulnerables. Una de las líneas de actuación prioritarias es el acompañamiento psicosocial de las personas afectadas. En este ámbito, la Fundación ”la Caixa” pone a disposición de estas personas a 115 psicólogos de los equipos de atención psicosocial (EAPS), de su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que están coordinados por los dos EAPS de Valencia. Hasta el momento atendieron a más de 50 personas, según detalló la fundación.

Por otro lado, el programa dirigido a familias con menores en situación de vulnerabilidad, ‘CaixaProinfancia’, reforzó su acción en Sant Marcel·lí y Quatre Carreres (Valencia), y tiene previsto ampliar su actuación a un nuevo territorio, la zona de Horta Sud. También, se intensificó la actividad del programa Incorpora, cuyo objetivo es la integración laboral de personas en riesgo de exclusión.

En concreto, se amplió la red Incorpora con una nueva entidad social colaboradora (la Fundación María Auxiliadora) y en la localidad de Catarroja se reforzó el equipo de la Fundación Nova Feina, que es una entidad que ya formaba parte de la red del programa. A esto se añade el refuerzo de la línea de autoempleo del programa Incorpora para asesorar a personas con pequeños negocios.

En paralelo, CaixaForum València se puso al servicio de las personas afectadas y facilita las gestiones administrativas de las entidades sociales con un aula habilitada con equipos informáticos. El centro se ofrece como “espacio seguro para la infancia” y aumentó su actividad educativa y familiar.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2025
AGG/mjg