LA FUNDACION BBVA Y EL CLINICO DE BARCELONA INVESTIGAN LA ACTIVIDAD PREVENTIVA DE UN TRATAMIENTO CONTRA LA MALARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación BBVA financiará una investigación sobre el poder preventivo a gran escala de un tratamiento intermitente para combatir la malaria. El ensayo será coordinado por el Hospital Clínico de Barcelona y se realizará en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambiqe), que dirige el hospital barcelonés.
El estudio, que comenzará en verano y se realizará sobre una muestra de 2.000 niños y niñas, también evaluará en 600 voluntarias embarazadas el valor preventivo del tratamiento intermitente de la malaria sobre la anemia y parasitemia maternas, así como sobre la prematuridad y el bajo peso de los recién nacidos de madres con malaria.
El doctor Pedro Alonso, director del Centro de Salud Internacional (CSI) del Hospital Clínic de Barcelona, y la doctora Clara Mnéndez, epidemióloga del CSI y coordinadora del proyecto, son los máximos responsables de una iniciativa que pretende minimizar los devastadores efectos producidos por la malaria en los países subdesarrollados.
Aprovechando las visitas a centros sanitarios que realizan puntualmente los niños menores de 1 año para seguir la campaña de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (Expanded Programme of Immunization), los investigadores del Clínico les administrarán tres dosis consecutivas de sulfadxina-pirimetamina.
Este fármaco está comercializado, es barato y de uso extendido para el tratamiento de los enfermos de malaria. Su acción como profilaxis para prevenir el contagio de la malaria ya se demostraron a pequeña escala en Tanzania.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
EBJ