FUNCIONARIOS. RAJOY ESTA SEGURO DE QUE EL GOBIERNO GANARA EL RECURSO CONTRA LA SENTENCIA QUE ANULA LA CONGELACION SALARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado su absoluta convicción de que el Ejecutivo ganará el recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la congelación salarial de los funcionarios en 1997.
En una enrevista a "Diario 16", Rajoy resta importancia al alcance de la resolución judicial y recuerda que, además de no ser firme, va a ser recurrida, "y yo tengo la firme convicción de que vamos a ganar".
En caso contrario, que el Tribunal Supremo avalara la sentencia de la Audiencia Nacional en favor de los funcionarios, el "número dos" del Gobierno afirma que tal circunstancia "no iba a afectar para nada a uno de sus objetivos básicos, que es la reducción del déficit público".
Preguntado por cómo el obierno abonaría la cantidad a devolver prevista en la sentencia, asevera que "ni vamos a subir los impuestos para pagar esto ni vamos a generar déficit (público)".
En este sentido, explica que el Gobierno "no tiene intención de subir los impuestos. Lo que pasa es que se tendría que reordenar el gasto público y se verían perjudicadas otras políticas, pero en ningún caso los impuestos, ni incrementaríamos el déficit público".
LIAÑO y "TIRELESS"
En relación con la polémica suscitada alrededor delindulto concedido por el Gobierno al ex juez Javier Gómez de Liaño, Rajoy recuerda que "el Ejecutivo tiene el derecho y la obligación de defender sus competencias. Por primera vez en la historia -apunta-, un tribunal le dice al Gobierno que indulta mal. Tenemos la obligación de recurrir en defensa de los derechos del Gobierno de España".
Respecto a otros asuntos de interés general, la presencia del sumbarino nuclear británico "Tireless" en aguas de Gibraltar, el vicepresidente primero del Gobierno dic que "a nosotros no nos gusta nada tener el submarino ahí. Igual que a los británicos no les gustaría tener un submarino español en su territorio".
Sobre este particular, agrega que "este caso demuestra la importancia de que Gibraltar sea lo que es, que es España".
PAIS VASCO
Por último, se refiere a la situación en el País Vasco y la tardanza del Gobierno en convocar elecciones anticipadas. A este respecto, acusa al PNV de "desvergüenza democrática" por mantener por más tiempo la actual situacón de debilidad política en esa comunidad.
Sobre las actividades terroristas de ETA, subraya que en los últimos años "se ha incorporado mucha gente joven de Jarrai (a ETA)", pero puntualiza que "también da la sensación de que la banda actúa con mayor precipitación de lo que lo hacía antes".
Sobre si el Gobierno tiene algún conocimiento de que ETA va a plantear una nueva tregua, afirma tajante que, "yo no tengo ningún dato de que eso sea así".
A su juicio, "lo que tiene que hacer ETA es una airmación clara, inequívoca y creíble de que deja las armas. Todo lo demás son maniobras de distracción que no sirven para resolver el problema. El abandono definitivo de las armas supondría un cambio de verdad en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
L