IPC
Funcas eleva del 2,9% al 3,7% su previsión de IPC medio para 2022
- Estima que la inflación siga sobre el 5% en los primeros meses de 2022 y se modere hasta un 0,6% en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) elevó este viernes sus previsiones de inflación para 2022, con una media anual del 3,7%, frente al 2,9% de su estimación previa, después de que este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase que el IPC se situó en el 6,5% en diciembre de 2021, la tasa más elevada desde abril de 1992.
En su análisis de este dato, que da lugar a que el IPC medio de 2021 fuese del 3,1%, Funcas apuntó que desde diciembre de 2020 la electricidad se ha encarecido un 72%, el gas un 16,5% y los combustibles un 26,1%, siendo los productos energéticos los principales causantes del alza del IPC.
En este sentido, Funcas subrayó que la subida del IPC en diciembre superó lo previsto “por el incremento mucho más intenso de lo esperado en el precio de la electricidad y en los alimentos”. En concreto, los productos energéticos elevaron su tasa interanual hasta el 40,2%, con un ascenso mensual de la electricidad de casi el 20%, mientras que los alimentos no elaborados vieron aumentar sus precios hasta el 6,5%.
Para María Jesús Fernández, economista de Funcas, “el incremento de la inflación en diciembre ha tenido un origen muy generalizado, lo que indica que se está produciendo un traslado de los mayores costes de producción hacia los precios finales al consumo”.
Así, Funcas indicó que el mayor alza del IPC en diciembre respecto a lo previsto le ha hecho revisar al alza sus previsiones para 2022 en lo que respecta a este indicador, por lo que estima que, en un escenario central con un descenso del petróleo hasta los 75 dólares y una caída del precio de la electricidad en primavera, en línea con los precios reflejados en los mercados de futuros, las tasas de inflación se mantendrán por encima del 5% en los primeros meses del año antes de comenzar a descender y en diciembre sea del 0,6%, frente al 0,4% de su estimación anterior.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2022
IPS/clc