UN FUMADOR ESPAÑOL GASTA UNA MEDIA DE 744 EUROS AL AÑO EN TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un fumador adulto español gasta al año una media de 744 euros en tabaco, frente a 837 euros de los italianos y 847 de los portugueses, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto con asociaciones de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal.
La misma encuesta, realizada en España entre 1.652 fumadores, no fumadores y ex fumadores, pone de manifiesto que el 78% de los fumadores españoles consumen en torno a 20 cigarrillos al día.
El objetivo de la encuesta fue recoger opiniones sobre el hábito de fumar y la experiencia de quienes han logrado dejarlo, además de evaluar la eficacia de las recientes normativas antitabaco, según informa la OCU en un comunicado.
Cuatro de cada diez fumadores españoles afirman que el tabaco les ayuda a relajarse y la cuarta parte opina que es agradable fumar durante las pausas en la jornada laboral. Además, un 62% fuma más si se encuentra con amigos que también lo hacen.
Sólo el 14% de los fumadores afirma que es insoportable la sensación de quedarse sin tabaco y no tener repuesto. No obstante, la encuesta confirma que, cuanto mayor es el contenido de nicotina del tabaco, mayor es la dependencia y el número de cigarrillos consumidos.
La encuesta de la OCU indica que un fumador español adulto gasta al año por término medio 744 euros, mientras que los jóvenes de entre 15 y 17 años se gastan anualmente 285 euros.
El porcentaje de españoles que se sienten molestos por el humo ajeno dentro de un espacio cerrado es más bajo que en otros países, sólo el 45%, mientras que en Italia es del 60% y en Portugal del 76%. También los ex fumadores españoles parecen más resignados, ya que el humo sólo molesta al 27% de ellos.
Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, que se celebra el sábado, la OCU aconseja a quienes deseen dejar de fumar anotar y recordar las razones para abandonar el hábito, fijar una fecha para dejarlo, mantenerse activo y ocupado, practicar alguna actividad física y cuidar la dieta, así como no caer en la tentación de fumar ni un cigarro y felicitarse por cada día sin humo.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F