TABACO

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DESMANTELARON 290 BANDAS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

En el año 2005, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) desarticularon a 290 grupos vinculados al crimen organizado y detuvieron a 3.925 personas, lo que supone un 15% más que en 2004. La mayoría de estas bandas se dedicaban al tráfico de drogas, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y robos con fuerza.

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, destacó que este balance contra la delicuencia organizada ha sido posible por el refuerzo de los efectivos policiales, la mayor especialización de los agentes y la colaboración internacional.

Interior ha creado las unidades GRECO (Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado) del Cuerpo Nacional de Policía para la captación de información y lucha contra la delincuencia organizada.Estos grupos operan en la Costa del Sol, Levante y Galicia.

En la misma línea, la Guardia Civil puso en funcionamiento un núcleo específico de los Equipos contra el Crimen Organizado en las Comandancias de Alicante (con la actuación en la zona de Levante y Murcia), y de Málaga (con área de actuación en el resto de la franja sur del Arco Mediterráneo), con el fin de potenciar la capacidad propia de lucha contra la delincuencia organizada.

GRANDES OPERACIONES

La mayoría de estas detenciones provienen de las principales operaciones contra el crimen organizado. La operación contra el blanqueo de capitales "Ballena Blanca", que aún está abierta, se ha saldado hasta el momento con 56 detenciones y más de 250 fincas inmobiliarias intervenidas judicialmente. También se han intervenido cuentas bancarias por un valor aproximado de unos62.000.000 de euros, 42 vehículos de alta gama, 1 barco y 2 avionetas.

También destaca la operación "Mármol Rojo", en la cual la Guardia Civil desarticuló una red internacional dedicada al blanqueo de capitales obtenido por la comisión de asesinatos, extorsiones, sobornos y otros hechos criminales llevados a cabo en los países del Este. En la operación fueron detenidas 13 personas, e intervenidas propiedades inmobiliarias, entre las que se encuentra un hotel de 4 estrellas, y se han bloqueado más de 60 cuentas bancarias.

En la operación "Avispa", los agentes de la Policía desarticularon un grupo dedicado al blanqueo y compuesto principalmente por individuos de la antigua Unión Soviética, tras investigaciones desarrolladas en Cataluña, Madrid, Alicante y Costa del Sol. Detuvieron a 27 personas, practicaron numerosos registros y bloquearon más de 800 cuentas corrientes.

Otra de las grandes actuaciones policiales del 2005 fue la llamada operación "Tacos", se desarrolló conjuntamente entre la Brigada de Delitos Monetarios de la Policía, la UCO de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera. Desarticuló una de las más importantes organizaciones de tráfico de cocaína y de blanqueo de dinero. En el operativo policial se detuvieron 24 individuos e incautaron 2.038 kilos de cocaína y más de 17 millones de euros.

CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Por otra parte, las FCSE desarrollaron 768 grandes operaciones contra las redes que intentaron introducir droga en Europa en 2005, en las que se detuvieron a 1.939 personas, y que permitieron alcanzar el "máximo histórico" de 46,6 toneladas de cocaína incautada y el tercer mejor registro en las aprehensiones de 646.742 kilos de hachís.

Durante 2005, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, desarrollaron estas 768 operaciones destacadas. La incautación media por operación contra el tráfico de hachís creció de forma significativa, hasta alcanzar 1.453 kilos por operación, cantidad muy superior a los 1.386 kilos de 2004, los 1.170 de 2003 o los 931 kilos de año 2002.

Las operaciones destacadas contra el tráfico de cocaína fueron 238 en 2005. La cantidad media de droga intervenida por operación fue de 196 kilos, cantidad significativamente superior a los 135 kilos de media de 2004. Por otra parte, el número de operaciones destacadas contra el tráfico de heroína fueron 30 y, las de éxtasis, 45.

La cantidad media de droga intervenida se situó en 4,9 kilos para la heroína y en 9.954 unidades para el éxtasis. El resto de operaciones destacadas, hasta completar las 768, se han efectuado sobre el tráfico de "speed", LSD, anfetaminas y GBL.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
MML